Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/1845.html
01 Diciembre 2003

Oftalmología

Uso de vitaminas y antioxidantes retrasa progresión de la degeneración macular

  • Uso de vitaminas y antioxidantes retrasa progresión de la degeneración macular
Numerosas publicaciones han abordado el tema de la suplementación nutricional y el retraso en la progresión de enfermedades ligadas a la edad. En el caso de las patologías oculares, el estudio AREDS (Age-Related Eye Disease Study) realizado hace dos años sigue entregando conclusiones importantes al respecto

En el año 2001, el grupo de investigación que condujo el estudio AREDS reportó una disminución del riesgo de degeneración macular senil, y por ende del riesgo de pérdida de visión asociado a esta patología, entre los participantes del estudio.
El estudio AREDS fue patrocinado por el National Eye Institute y por Bausch & Lomb, e incluyó 3.640 pacientes con edades entre 55 y 80 años que tenían degeneración macular en distinto grado de evolución. Los pacientes se distribuyeron aleatoriamente a doble ciego en cuatro grupos de tratamiento con vitaminas antioxidantes (vitamina C, vitamina E), betacaroteno y zinc o placebo.

Al concluir el estudio a los cinco años, la probabilidad estimada de progresión hacia una degeneración macular senil avanzada fue del 28% con placebo, 23% con vitaminas antioxidantes solas, 22% para el zinc, y un 20% para la asociación vitaminas-zinc. Los efectos terapéuticos se midieron a través del odds ratio (cuociente de disparidades) y determinaron significancia estadística.

Recientemente una publicación reportada en el último número de la revista Archives of Ophtalmology evalúa el posible impacto sobre la salud pública de las conclusiones del estudio AREDS.

Los antecedentes son muy relevantes si consideramos que, por ejemplo, en E.E.U.U. ocho millones de personas con edades superiores a los 55 años sufrirían de algún grado de degeneración macular (monocular, binocular intermedia o monocular avanzada). De estas personas 1,3 millones podrían desarrollar degeneración macular avanzada, riesgo que sería susceptible de reducir mediante una estrategia como la estudiada en el AREDS.

Las conclusiones indican que la ingestión de vitaminas y zinc generarían un impacto mayor en la salud ocular de personas con alto riesgo de desarrollar degeneración macular avanzada, por lo que a estos individuos es primordial suplementarles estos elementos.

Fuente bibliográfica

The Medical Letter on Drugs and Therapeutics 2003, 25:53-56. Arch Ophtalmol 2003 121: 1621-1624

Uso de vitaminas y antioxidantes retrasa progresión de la degeneración macular

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...