https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/19646.html
30 Noviembre 2010

Epidemiología

Aciclovir y valaciclovir son seguros en el primer trimestre del embarazo

Este estudio, no encontró ninguna asociación significativa durante el primer trimestre de embarazo respecta a la exposición de medicamentos antiherpéticos y la presencia de defectos de nacimiento importantes.

El herpes simple y herpes zoster son comunes y con frecuencia se tratan con medicamentos antivirales como el aciclovir, valaciclovir y famciclovir. Lamentablemente, la seguridad de estos antivirales cuando se utilizan en el primer trimestre del embarazo no está suficientemente documentada.

Docentes daneses del Instituto Statens Serum, en Copenhague, investigaron la asociación entre la exposición al aciclovir, valaciclovir y famciclovir en el primer trimestre del embarazo y el peligro de defectos congénitos. El estudio consideró una poblacional de 837.795 niños nacidos vivos en Dinamarca desde el 1 de enero 1996 al 30 de septiembre de 2008. Los participantes no tenían diagnóstico de aberraciones cromosómicas, síndromes genéticos, síndromes de defecto de nacimiento con causa conocida o infecciones virales congénitas. Registros a nivel nacional se utilizaron para determinar a nivel individual información sobre la entrega medicamentos antivirales, diagnóstico de defectos congénitos y posibles factores de confusión.

En 1804 embarazos expuestos a aciclovir, valaciclovir o famciclovir, 40 niños (2,2%) fueron diagnosticados con un defecto congénito importante en comparación con 19.920 (2,4%) no expuestos (R ajustado, 0,89; intervalo de confianza del 95% [IC], 0,65-1,22). Para antivirales individuales, se diagnosticó un defecto congénito importante en 32 niños de 1561 (2,0%) con exposición al aciclovir durante el primer trimestre (R ajustado, 0,82; IC del 95%, 0,57 a 1,17) y en 7 de 229 niños (3,1%) con exposición al valaciclovir (R ajustado, 1,21; IC del 95%, 0,56-2,62). La exposición al famciclovir fue poco frecuente (n = 26), con un niño (3,8%) con diagnóstico de un defecto de nacimiento. Los análisis exploratorios no revelaron asociación alguna entre la exposición al fármaco antiviral y 13 subgrupos diferentes de defectos de nacimiento, pero el número de casos expuestos en cada subgrupo fue demasiado pequeño.

Se concluye que la exposición al aciclovir o valaciclovir en el primer trimestre del embarazo no se asocia con mayor riesgo de defectos congénitos importantes.

Fuente bibliográfica

doi:10.1001/jama.2010.1206

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...