Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/2023.html
09 Febrero 2004

Psiquiatría

Un tercio de los niños con desórdenes del lenguaje demuestra tener problemas de comportamiento en el futuro

  • Un tercio de los niños con desórdenes del lenguaje demuestra tener problemas de comportamiento en el futuro
Niños con trastornos del lenguaje estarían en especial peligro para desarrollar problemas de comportamiento en un rango clínico. Algunos de los efectos tempranos y más obvios de una inmadurez neurológica podrían expresarse en la forma de retraso del habla o en el desarrollo del lenguaje y en una edad mental más pequeña.

La lenguaje desempeña un papel importante en el desarrollo cognitivo, social, emocional y del comportamiento en los niños, por lo tanto, la debilitación de la evolución del lenguaje puede tener un fuerte impacto en el desarrollo cognoscitivo y psicosocial. Los desórdenes del lenguaje son a menudo evidentes en niños preescolares, los exámenes epidemiológicos sugieren un predominio del 6% al 8% en niños de esta edad. Según los criterios diagnósticos del DSM-IV, un trastorno en el desarrollo del lenguaje se señala por su debilitación del desarrollo expresivo y (o) receptivo (no causado por déficit sensorial), déficit en capacidad intelectual no verbal, una condición neurológica o la privación ambiental.

Las características lingüísticas del desorden expresivo del lenguaje incluyen una acción limitada del habla, una gama mínima de vocabulario, dificultad para adquirir nuevas palabras, el encontrar palabras o errores de vocabulario, oraciones acortadas, estructuras gramaticales simplificadas, variedades limitadas de estructuras gramaticales y de oración, omisión de partes críticas de oraciones y uso de palabras inusuales. Los problemas en el desarrollo de la lengua, también se pueden ligar a otras inhabilidades básicas, como por ejemplo, el retraso en alcanzar otros niveles de desarrollo, capacidades intelectuales verbales y no verbales deterioradas, dificultades de lectura y deletreo, alteraciones psiquiátricas y problemas de comportamiento.

La asociación entre problemas de comportamiento y los desórdenes del lenguaje se ha documentado extensivamente, aunque problemas metodológicos se han encontrado en términos de una inadecuada clasificación del diagnóstico y de la heterogeneidad de los grupos estudiados. Los diversos tipos de desórdenes del discurso y de la lengua, tales como los problemas de articulación, tartamudeo y desórdenes expresivos y (o) receptivos del lenguaje, frecuentemente se agrupan juntos; los problemas se asocian a menudo a una debilitación intelectual y al comportamiento autístico, pero la diferenciación en los subgrupos de niños lenguaje-deteriorados a menudo se descuida y grupos control normalmente se omiten del diseño experimental.

El propósito del actual estudio fue investigar las diferencias monovariables y multivaribles en los problemas de comportamiento en niños con desórdenes del lenguaje, tanto expresivo como mixto receptivo-expresivo, comparándolos con niños con un desarrollo intacto de la lengua. La metodología de la investigación, consideró a 94 niños con desórdenes de desarrollo del lenguaje, entre edades de 4 y 6 años y a un grupo control compuesto por 94 niños (emparejados por edad y sexo) sin trastornos de la comunicación.

Treinta y dos niños (34%) con trastornos de comunicación demostraron problemas de comportamiento en un rango clínico, mientras que solamente seis (6%) del grupo control tenían valores con esta condición. Las comparaciones univariables entre los pacientes y los niños del grupo control demostraron diferencias significativas en las 8 patologías estudiadas y en el concepto “otros problemas”. El análisis multivariable también mostró una función discriminante significativa para ”otros problemas”, “problemas sociales” “ansiedad-depresión”, “problemas de pensamiento”, “problemas de atención” y “problemas delictuales”.

En general, los resultados coincidieron con varios estudios que señalaban que los niños con desórdenes del lenguaje estarían en especial riesgo para desarrollar problemas de comportamiento. La inmadurez del neurodesarrollo podría ser un factor subyacente en los trastornos del lenguaje y en los problemas de conducta.

Fuente bibliográfica

Can J Psychiatry 2003; 48 (9): 607-614

Un tercio de los niños con desórdenes del lenguaje demuestra tener problemas de comportamiento en el futuro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...