Pediatría
Sensibilización alérgica se asocia con el rinovirus
La obstrucción bronquial aguda en niños se asocia casi exclusivamente con las infecciones respiratorias virales. El virus respiratorio sincitial (VRS) prevalece en los lactante. Por otro lado, los picornavirus respiratorios, principalmente el rinovirus humano (RVH) pero también los enterovirus, son los resultados virales más comunes. El rinovirus ha despertado interés en los últimos años porque se le reconoce como un importante factor de riesgo para el asma en los niños pequeños sibilantes. La susceptibilidad a este virus del resfriado parece estar vinculada a factores relacionados con la atopia. Lamentablemente, el vínculo entre el VRS u otras infecciones virales y la atopia no ha sido plenamente establecido.
Pediatras del Hospital de la Universidad de Turku, Finlandia, evaluaron la asociación entre la sensibilización por IgE y la infección viral en niños con sibilancias. Se realizó un estudio observacional en niños hospitalizados (n = 247; edad media 1,6; rango intercuartil 1.1, 2.9). Se estudiaron dieciocho infecciones virales respiratorias usando todos los métodos disponibles. Sensibilización específica inmunoglobulina E (IgE) para alimentos comunes y aeroalergenos y otras variables relacionadas con la atopia como IgE total, sangre y eosinófilos nasales, óxido nítrico exhalado, eccema y dermatitis atópica, alergia y asma de los padres, número de episodios de sibilancias, asma y uso de corticosteroides inhalados, se correlacionaron con la etiología viral específica.
La atopia se asoció estrechamente sólo con el rinovirus (n = 58), y no con el virus respiratorio sincitial, el enterovirus, bocavirus humano, otros virus, mezcla viral o etiología viral negativa. El número de sensibilizaciones se ligó principalmente con el rinovirus (riesgo 4,59, IC del 95% 1.78, 11.8; ajustado por edad y sexo), seguido por la sensibilización a aeroalergenos (4,18, 2,00, 8,72, respectivamente), nivel de IgE total (2,06, 1.32, 3.21, respectivamente), sensibilización a alimentos alergénicos (2.02, 1.08, 3.78, respectivamente) y el recuento de eosinófilos nasales (1.52, 1.08, 2.13).
Finalmente, y según estos datos, la sensibilización alérgica se asocia positivamente con el rinovirus, y no con otros virus.
