Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/20980.html
10 Marzo 2011

Vascular

La hesperidina contribuye con efectos vasculares protectores

  • La hesperidina contribuye con efectos vasculares protectores
Los autores concluyeron cambios favorables en la presión arterial y la función endotelial tras el consumo de jugo de naranja en sujetos sanos, demostrando que la flavanona hesperidina podría ser responsable de los efectos observados. Sobre la base de estos resultados, sería interesante fomentar el consumo de alimentos cítricos, únicas fuentes de flavanonas.

A pesar de los numerosos estudios en humanos que han demostrado efectos consistentes de algunos alimentos ricos en polifenoles (frutas, té, vino, y el cacao o chocolate) para varios marcadores de enfermedades cardiovasculares, todavía no se sabe si su acción podría estar específicamente relacionada con este grupo de sustancias químicas.

Este estudio (CRNH Auvernia, en Clermont-Ferrand, Francia), investigó el efecto del jugo de naranja y su principales flavonoide, la hesperidina, sobre la reactividad microvascular, la presión arterial y biomarcadores de riesgo cardiovascular a través de análisis de intervención postprandial y crónica. Veinte y cuatro hombres sanos, con sobrepeso (edad 50-65 años), fueron incluidos en un estudio aleatorizado, controlado cruzado. A lo largo de tres períodos de 4 semanas, los voluntarios consumieron diariamente 500 ml de jugo de naranja, 500 ml de bebida de control, más hesperidina (CDH), o 500 ml de bebida de control más placebo (CDP). Todas las mediciones y recolección de sangre se realizaron antes y después de los ciclos de tratamiento de 4 semanas. El estudio postprandial se llevó a cabo al inicio de cada periodo experimental.

La presión arterial diastólica (PAD) fue significativamente más baja después de las 4 semanas de consumo de jugo de naranja o CDH que tras el consumo de CDP (P = 0,02), mientras que la reactividad microvascular del endotelio no se vio significativamente afectada cuando se valoró después de un ayuno nocturno. Sin embargo, tanto el jugo de naranja como la ingestión de CDH mejoró significativamente reactividad endotelial microvascular postprandial en comparación con CDP (P <0.05) cuando se midió en el máximo de concentración plasmática de hesperetina.

Finalmente, en hombres saludables de mediana edad y sobrepeso moderado, el jugo de naranja disminuye la presión arterial diastólica cuando se consume de forma regular, y de forma prospandial aumenta la reactividad microvascular del endotelio. Este estudio sugiere que la hesperidina podría estar causalmente relacionada con el efecto beneficioso del jugo de naranja.

Fuente bibliográfica

Am J Clin Nutr. 2011 Jan; 93(1):73-80

La hesperidina contribuye con efectos vasculares protectores

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...