Cardiología
Proteínas disminuyen la hipertensión en adultos con sobrepeso
Los estudios observacionales indican que la ingesta proteica, especialmente de origen vegetal, puede ser inversamente proporcional a los valores de la presión arterial (PA). Sin embargo, los ensayos controlados aleatorios sobre el tema han producido resultados contradictorios.
El objetivo de este estudio aleatorizado y doble ciego (Instituto de Alimentación y Nutrición de Wageningen, Holanda) fue determinar si durante 4 semanas un aumento significativo de proteínas era capaz de disminuir la PA durante el día en comparación con el aumento de carbohidratos. Se comparó el consumo de 3 x 20 gramos de proteína/día (20% de guisantes, 20% de soja, 30% de huevos y 30% de proteína de leche) con 3 x 20 gramos de maltodextrina/día. La proteína o maltodextrina fueron sustituidas iso-enérgicamente por una bebida endulzada con azúcar. Los resultados primarios correspondieron a la PA en la oficina y durante el día, y se evaluaron un total de 99 hombres y mujeres con hipertensión. Noventa y cuatro sujetos que completaron el seguimiento (51 con maltodextrina y 43 con proteínas) se incluyeron en los análisis.
La presión arterial sistólica (PAS) y la presión arterial diastólica (PAD) en la oficina fueron 4,9 ± 1,7 mmHg (p = 0,005) y 2,7 ± 1,3 mmHg (p = 0,05) más bajas, respectivamente, para el grupo de proteínas. La PAS durante el día fue de 4,6 ± 1,7 mmHg menos en el grupo con proteínas (P = 0,006), mientras que la PAD diurna no difirió entre los grupos (P = 0,37). La excreción urinaria de sodio fue mayor en el grupo de la maltodextrina (P = 0,004).
Finalmente, el aumento de la ingesta de proteínas, a expensas de la maltodextrina, disminuyó la presión arterial en adultos con sobrepeso y prehipertensión o hipertensión grado 1.
Temas Relacionados
