Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/2869.html
01 Marzo 2004

Transplante y sobrevida

Transplante de páncreas aislado parece disminuir la supervivencia de pacientes con diabetes

  • Transplante de páncreas aislado parece disminuir la supervivencia de pacientes con diabetes
Aquellos pacientes diabéticos que reciben un transplante de páncreas “aislado”, sin transplante de otros órganos, parecen presentar una peor supervivencia frente a aquellos que se encuentran en lista de espera para dicho transplante y que reciben una terapia convencional.

El trasplante pancreático es una opción terapéutica para aquellos pacientes con una diabetes complicada, de hecho, la Asociación Americana de Diabetes apoya este procedimiento cuando existe falla renal, incluso cuando ésta esta ausente, por ejemplo en aquellas personas con inestabilidad metabólica frecuente (hipoglicemia y cetoacidosis). A pesar de la actual controversia, el número de trasplantes simultáneos de páncreas y riñón ha permanecido estable entre 1995 y 2002 a diferencia del trasplante aislado de páncreas, que en el mismo periodo de tiempo se ha incrementado 5 veces. Por otra parte, las complicaciones quirúrgicas de un trasplante de páncreas han sido históricamente más altas que procedimientos similares para otros órganos abdominales. Finalmente, aunque ciertos estudios reportan un 93% de sobrevivencia al primer año, se desconocen las ventajas que pudiese ofrecer un trasplante de páncreas frente a pacientes que permanecen en listas de espera con terapias convencionales.

Investigadores del Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales de Estados Unidos, compararon la supervivencia de pacientes diabéticos receptores de transplante pancreático con función renal preservada, frente a un grupo similar de pacientes en listas de espera para este tipo de transplante. El estudio retrospectivo y observacional analizó datos entre 1995-2000 de 124 centros de transplante en Estados Unidos, relativo a 11.572 pacientes con diabetes mellitus en listas de espera para transplante de páncreas (sólo páncreas, páncreas y después riñón o simultáneamente páncreas-riñón). Se excluyeron a todos los pacientes que con un trasplante multiórgano (a excepción del páncreas-riñón), al igual que aquellos enumerados para trasplante de páncreas que tuviesen un nivel de la creatinina sérica mayor de 2 mg/dL (176.8 micro mol/L). El resultado evaluado correspondió a toda causa de muerte en el plazo de 4 años después del trasplante.

Tras los 48 meses de seguimiento como mínimo, el riesgo de muerte entre los transplantados sólo de páncreas fue de un 57% más respecto a los no trasplantados (95% IC, RR 1.57, 0.98-2.53; P: 0.6). Los valores de mortalidad para los otros grupos fueron: RR de 1.42 (95% IC, 1.03-1.94; P: 0.3) para transplante de páncreas después del riñón y RR de 0.43 (95% IC, 0.39-0.48) para trasplante simultáneo. Los pacientes trasplantados sólo de páncreas tuvieron una supervivencia de un 96.5% al primer año y de un 85.2% al cuarto año y para los trasplantados de páncreas después de riñón la sobreviva fue de 95.3% y 84.5% respectivamente. Aquella personas en lista de espera para trasplante de páncreas la supervivencia fue de un 97.6% y un 92.1%, en idénticos periodos y finalmente, para pacientes en espera para trasplante de páncreas después de riñón la sobrevida fue de un 97.1% y un 88.1%.

Es así, como los autores concluyen, que la supervivencia para aquellos pacientes con diabetes y preservación de la función renal sometidos a transplante de páncreas “aislado”, fue significativamente peor en comparación con pacientes en lista de espera para dicho transplante, los cuales recibieron terapia convencional, además, consideran que sus resultados sugieren, que aquellos pacientes con diabetes complicada que optan por un transplante de páncreas de este tipo, deberían ser conscientes del potencial beneficio del uso de insulina frente a este aparente incremento del riesgo de muerte.

Fuente bibliográfica

JAMA 2003; 290(21):2817-2823

Transplante de páncreas aislado parece disminuir la supervivencia de pacientes con diabetes

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...