OftalmologÃa pediátrica
La miopÃa avanzada en niños podrÃa ser tratada con seguridad y eficacia mediante LASIK
Si bien se estima que sobre 2.5 millones de procedimientos quirúrgicos refractivos se están realizados anualmente, es una técnica infrecuente en pacientes pediátricos. Sólo algunos estudios han sugerido que la técnica LASIK (Laser Asisted in Situ Keratomileusis) esté indicado en el tratamiento de la miopÃa en niños.
Las indicaciones para llegar a realizar una cirugÃa refractiva en pediatrÃa se han categorizado como, crÃtica-obligatoria, funcional y electiva. Las indicaciones obligatorias pueden incluir a niños menores de 7 años con ambliopÃa anisometrópica que son intolerantes a anteojos o de lentes de contacto. Las funcionales aceptan el funcionamiento de LASIK en niños de más edad para permitir que participen completamente en deportes y otras actividades de la vida diaria, y por último, las indicaciones electivas están reservadas para adolescentes con visión corregida adecuada e integran a todas las indicaciones para las cuales la cirugÃa refractiva se realiza en adultos, incluso el aspecto cosmético. La práctica actual con cirugÃa refractiva señala que solamente se deberÃan de tratar a los niños que caen en la categorÃa obligatoria.
Para evaluar entonces el efecto del tratamiento de la miopÃa avanzada en niños mediante LASIK, oftalmólogos del Mater Private Hospital and Childrens University Hospital en DublÃn, Irlanda, examinaron efectos visuales, complicaciones y estimación postoperatoria en niños con miopÃa. Para lo anterior, incluyeron en el estudio a seis niños (siete ojos) con miopÃa avanzada. La refracción preoperatoria y postoperatoria, la agudeza visual y la paquimetrÃa fueron comparadas.
Los resultados indicaron que no se presentaron complicaciones durante las cirugÃas o posterior a ellas. Cinco niños habÃan mejorado su refracción y agudeza visual a continuación de 2 años, un niño no demostró ninguna mejora en su agudeza visual debido al incumplimiento postoperatorio. El equivalente esférico preoperativo tuvo una media de 210.2 (DS 3.7) dioptrÃas, el equivalente esférico mejoró después de la operación en -3 (DS 2.8 dioptrÃas) y por último, la mejora del equivalente esférico fue de 7.2 (DS 1.6) dioptrÃas. Ninguno de estos niños demostró una regresión hasta la fecha.
En resumen, la cirugÃa refractiva, particularmente LASIK, ofrece actualmente confianza y seguridad en la anisometropÃa miope, particularmente donde el manejo tradicional ha fracasado, existiendo, eso sÃ, consideraciones especÃficas, como la anestesia, examen preoperatorio, técnica quirúrgica y cuidado postoperatorio. Con un seguimiento cuidadoso y una experiencia a largo plazo, LASIK se podrÃa ampliar también a otras indicaciones, abarcando a la cirugÃa post-catarata y a la esotropÃa refractiva acomodativa. Las estrategias convencionales de tratamiento producen resultados excelentes en términos de agudeza visual, visión binocular y de alineación ocular. Los lentes son el manejo de elección, sin embargo, la mayorÃa de niños nunca sale o se expone con sus cristales ópticos y el desgaste a largo plazo puede inhibir la emetropización.
Fuente bibliográfica
Br J Ophthalmol 2004 Jan; 88(1):19-21