Enfermedades infecciosas
Los hombres circuncidados tendrÃan menor riesgo de contraer el VIH
Los varones circuncidados tienen un riesgo reducido de infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH-1) comparado con los no circuncidados. Algunos investigadores han discutido que la circuncisión es simplemente un marcador epidemiológico de un comportamiento moderado y relacionado con el riesgo de infección por VIH-1, incluyendo factores religiosos o culturales, otros han sugerido que la circuncisión reduce el riesgo de variadas enfermedades de transmisión sexual (ETS) asociadas a la ulceración genital o a la inflamación de la mucosa y que secundariamente reducirÃa el riesgo de VIH-1. También se ha postulado que podrÃa disminuir el peligro de VIH al eliminar una posible vÃa de entrada del virus.
En un estudio prospectivo conducido en la India que reclutó a 2.298 pacientes VIH seronegativos atendidos por enfermedades sexualmente transmitidas en distintos centros médicos, llamó la atención a los investigadores, dirigidos por el Dr. Steven Reynolds, que en los individuos circuncidados se presentaba un menor número de infectados con VIH, pero que esta condición no protegÃa contra el virus herpes simple tipo 2, ni contra la sÃfilis ni la gonorrea. El Dr. Reynolds pertenece a la Facultad de Medicina de la Universidad John Hopkins en Estados Unidos y se especializa en enfermedades infecciosas, junto a su equipo enroló a los pacientes ya mencionados entre los años 1993 y 2000 en tres centros especializados en enfermedades de transmisión sexual y procedieron a realizar una cohorte prospectiva analizando la relación entre las distintas infecciones y posibles predisponentes.
Recopilaron datos sobre factores de riesgo conductuales, confirmación en el laboratorio de la enfermedad de transmisión sexual y exámenes fÃsicos para medir la relación entre varones circuncidados y VIH u otras ETS. Cuando se comparó los factores de riesgo sociodemográficos y conductuales entre los hombres no circuncidados y los que sà lo eran, se encontró que la mayorÃa de los circuncidados eran musulmanes en un 62,1% y los que no lo eran profesaban la fe hindú en un 85,8%, pero esto se ajustó en el análisis posterior.
Los datos confirman hallazgos previos que indicarÃan de un menor riesgo de infección por VIH-1 en varones circuncidados y que según este estudio serÃa hasta seis veces menor, agregando además, la ratificación de las enfermedades por test de laboratorios y el ajuste entre los grupos control y experimental de los factores conductuales que podrÃan afectar los resultados. No se encontraron diferencias entre los grupos respecto a la infección por VIH-2, herpes simple 2, sÃfilis o gonorrea.
Fuente bibliográfica
The Lancet 2004; 363:1039-1040