Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/3213.html
07 Junio 2004

Desórdenes de la memoria

Las habilidades adquiridas durante la niñez pueden tener un rol protector intelectual en el futuro

  • Las habilidades adquiridas durante la niñez pueden tener un rol protector intelectual en el futuro
La capacidad demostrada durante la infancia está asociada de forma inversa a los valores de declinación de la memoria, a la velocidad de lectura y a la concentración durante la mitad de la vida de las personas, independientemente del estado socioeconómico y de salud.

La declinación cognoscitiva se ha asociado a debilitación funcional y es un factor de riesgo para la demencia, por lo tanto esfuerzos considerables se han destinado para identificar sus causas, si bien, se han examinado los factores socio-demográficos, poco se sabe sobre su influencia en la capacidad cognitiva durante el transcurso de la vida. Una capacidad más baja en la niñez y en la edad adulta temprana se relaciona a un riesgo creciente de demencia, pero la influencia de la capacidad temprana en la declinación cognoscitiva general se entiende menos., de hecho, recientes estudios no han encontrado ninguna diferencia en los índices de cambio cognoscitivo a través de la vida según niveles estimados de capacidad temprana.

Utilizando datos de una cohorte de nacimientos británicos (2.058 hombres y mujeres nacidos el año 1946), médicos del Departamento de Epidemiología y Salud Pública del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido), investigaron la asociación entre la capacidad durante la niñez y el índice de declinación de la memoria, velocidad y comprensión de lectura, y concentración durante la mitad de la vida, controlado para logro educativo y ocupacional. Además, como previamente se habían evaluado pruebas de lectura en adultos de 53 años, los autores pudieron también investigar los posibles efectos independientes de la capacidad infantil y adulta con los índices de declinación. La capacidad en la niñez se midió mediante la prueba AH4 y pruebas de comprensión verbal a la edad de 15 años. Los resultados medidos fueron declinación de la memoria (mediante un listado de palabras aprendidas) y velocidad-concentración (búsqueda visual sincronizada), entre los 43 a 53 años de edad.

La capacidad durante la niñez estuvo perceptible y negativamente asociada a declinación de la memoria (B -coeficiente de regresión- 0.09, P = 0.005, para los hombres; B 0.10, P < 0.001, para las mujeres), y la velocidad (B 0.13, P< 0.001, para los hombres; B 0.08, P = 0.01, para las mujeres), independientemente del logro educativo, clase social, y una gama de indicadores de salud. La pruebas de lecturas en los adultos también estuvieron fuerte y negativamente asociadas a la declinación (para la memoria B 0.21, P< 0.001, para los hombres; B 0.17. P< 0.001, para las mujeres; y para la velocidad de búsqueda: B = -0.05 para los hombres; B 0.10, P = 0.008 para las mujeres), independiente del logro educativo, clase social y capacidad en la niñez.

En conclusión, el estudio, demostraría que la capacidad en la niñez podría proteger contra la declinación cognoscitiva durante la mitad de la vida e incluso a edades más avanzadas. Los resultados para la prueba de lectura en el adulto indican que el efecto protector de la capacidad se puede también adquirir en la adultez.

Fuente bibliográfica

BMJ 2004 Mar 6; 328(7439):552

Las habilidades adquiridas durante la niñez pueden tener un rol protector intelectual en el futuro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...