Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/3450.html
12 Julio 2004

Neurología

La aparición de convulsiones en la vejez podría predecir un subsiguiente accidente vascular encefálico

  • La aparición de convulsiones en la vejez podría predecir un subsiguiente accidente vascular encefálico
Los resultados de esta investigación en medicina geriátrica tienen implicaciones clínicas potencialmente importantes. Se sugiere que un individuo que presenta convulsiones por primera vez en la etapa final de su vida, cuando no hay causa evidente de predisposición, debería de ser debidamente evaluado por estar en riesgo de accidente vascular cerebral.

La relación entre ataques epilépticos y enfermedad cerebrovascular es compleja, aunque está bien descrita la asociación entre un accidente vascular cerebral y ataques epilépticos inmediatos o retrasados. Muchos pacientes que presentan inexplicables convulsiones son candidatos de tener una enfermedad cerebrovascular oculta, pero posiblemente lo más importante, es la sugerencia de que las convulsiones sean la primera manifestación de enfermedad cerebrovascular encubierta. Esta observación es potencialmente importante para la identificación de pacientes con alto riesgo de un subsecuente accidente vascular encefálico. Varios estudios han demostrado que los individuos bajo exploración mediante tomografía computarizada, y después de haber sufrido su primer accidente vascular, suelen tener evidencias de lesiones isquémicas, previamente insospechadas; por lo tanto un indicador, tal como las convulsiones, del riesgo de accidente vascular podría ser muy importante a la hora de diseñar estrategias preventivas.

En un estudio del año 1987, Shinton y colaboradores recopilaron el historial de 230 pacientes admitidos en hospitales con convulsiones y los compararon con controles admitidos para cirugía electiva. Encontraron que la epilepsia era más común en el grupo de las convulsiones: ocho (5%) de los 176 pacientes habían tenido un primer accidente vascular comparado con sólo una persona del grupo control, y cinco (9%) de 54 con un accidente cerebral recurrente comparado con ninguna del grupo control. Estos resultados sugirieron que los ataques epilépticos pudiesen ser predictores de futuros accidentes. Lamentablemente, hasta ahora no existe algún estudio que haya tratado la relación entre convulsiones de inicio tardío y el subsecuente accidente vascular cerebral en una muestra poblacional considerable y de diseño prospectivo. Tal estudio es esencial para observar una estimación confiable de los ataques epilépticos como predictores de accidentes vasculares. Por tal razón, neurólogos de la Universidad de Manchester (Reino Unido) diseñaron un complejo estudio para obtener esta información.

Los datos para la investigación fueron obtenidos de 4.709 individuos, quienes habían sufrido de convulsiones a partir de los 60 años de edad, y de 4.709 controles seleccionados aleatoriamente y sin historia de ataques, emparejados por edad, sexo y práctica médica general. Los individuos con historial de enfermedad cerebrovascular, otras lesiones del cerebro, tumor cerebral, uso de drogas o de alcohol, o demencia no fueron elegibles según los criterios de inclusión.

Los resultados demostraron una diferencia altamente significativa entre los dos grupos (p < 0.0001). Se estimó que el peligro relativo de accidente cerebral para la gente con convulsiones fue de 2.89 (2.45-3.41, IC del 95%) comparado con el grupo control. La interpretación de estos resultados, hecha por los autores, señala que se demostraría que el inicio de convulsiones durante las últimas décadas de la vida podría estar asociado a un aumento considerable del riesgo para sufrir un accidente vascular encefálico.

Fuente bibliográfica

Lancet 2004 Apr 10; 363(9416):1184-6

La aparición de convulsiones en la vejez podría predecir un subsiguiente accidente vascular encefálico

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...