Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/373.html
10 Enero 2003

Estudio en 54 niños:

Reflujo gastroesofágico puede causar otitis media crónica mucoide

  • Reflujo gastroesofágico puede causar otitis media crónica mucoide
Estudio sugiere que tratamiento antireflujo constituye una terapia efectiva en la prevención de la enfermedad.

De acuerdo a un estudio publicado en The Lancet, la mayoría de los niños con otitis media crónica mucoide, tiene altos niveles de dos proteínas gástricas en las secreciones del oído medio. De este modo, el reflujo gastroesofágico aparece claramente relacionado con enfermedad.

El equipo de investigadores realizó un seguimiento a 54 niños con otitis media mucoide, usando pruebas ELISA y de actividad enzimática para medir las concentraciones de peptina y pepsinógeno en las secreciones del oído medio.

Los científicos encontraron que 45 niños tenían concentraciones de pepsina / pepsinógeno casi mil veces más altas que los niveles séricos. Sin embargo, en las secreciones de los pacientes estudiados, los niveles de albúmina eran comparables con los niveles séricos, hecho indicativo de que las proteínas incrementadas provienen del contenido gástrico y no de transudado de plasma.

Por otra parte, los resultados de las biopsias no muestran evidencia de producción de la pepsina en el oído medio.

Según la encargada del equipo investigador, el reflujo de la nasofaringe al oído puede deberse al ángulo que tiene la trompa de Eustaquio, la cual es inmadura en los niños.

Asimismo, debido al bajo pH de este "reflujo", podría aparecer daño en la trompa de Eustaquio y en la mucosa del oído medio, causando inflamación. De este modo, se crea un contexto favorable para la colonización bacteriana secundaria, y finalmente la otitis media crónica mucoide.
Los recientes hallazgos sugieren que el tratamiento antireflujo puede ser un método efectivo en la prevención de la otitis media crónica mucoide.

Fuente bibliográfica

The Lancet 2002; 359:493

Reflujo gastroesofágico puede causar otitis media crónica mucoide

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...