https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/4381.html
10 Enero 2005

Inmunología

Alergias infantiles incrementarían cánceres hematológicos en edad adulta

Los recientes resultados de una investigación sueca sugieren que la estimulación crónica antigénica de ciertas condiciones alérgicas puede aumentar el peligro de algunas enfermedades hematológicas, tales como leucemia y linfoma no-Hodgkin.

La asociación entre condiciones alérgicas y riesgo de cáncer ha sido tema de varios estudios epidemiológicos. Se han observado asociaciones positivas y negativas, y dos hipótesis contradictorias se han formulado para explicar tales relaciones, la inmuno vigilancia y la hipótesis del estímulo antigénico. La primera defiende que las condiciones alérgicas pueden ser protectoras contra el desarrollo de cáncer, la evidencia de algunos estudios sobre enfermedades hematológicas en lo referente a condiciones alérgicas la apoyan. La segunda propone un riesgo creciente, esto causado por un mecanismo donde la estimulación crónica inducida por células activadas del sistema inmune eventualmente conduce a mutaciones aleatoriamente desfavorables durante la división celular. También hay un número de estudios en donde no se ha encontrado alguna asociación entre las diversas condiciones alérgicas y patologías hematológicas o donde simplemente se han obtenido resultados inconsistentes. Esto debido a que la asociación entre tales condiciones y riesgo de cáncer es compleja y que el peligro de desarrollar una neoplasia podría depender de lo específico de la enfermedad pero también podría estar influenciado por el tipo de condición alérgica. Finalmente, esta relación se ha estudiado en varios estudios caso-control, pero sólo en algunos de cohorte.

El propósito del actual ensayo (Instituto Karolinska, Estocolmo, Suecia), fue investigar la influencia de ciertas condiciones alérgicas sobre el riesgo de desarrollar leucemia, enfermedad de Hodgkin, linfoma no-Hodgkin y mieloma en una cohorte de 16.539 gemelos suecos nacidos entre 1886 y 1925. La información refería sobre condiciones alérgicas tales como asma, fiebre del heno o eczema y fue obtenida a través de cuestionarios administrados en 1967. La población fue seguida desde 1969 a 1999 y la incidencia de cáncer fue obtenida del registro sueco del cáncer.

Las colmenas y el asma tendieron a aumentar el riesgo de leucemia (riesgos relativos de 2.1; IC 95%,1.0-4.5, y de 1.6; IC 95%, 08-3.5, respectivamente). También se observó un creciente riesgo de linfoma no-Hodgkin asociado a eczema durante la niñez (RR = 2.3; IC 95%,1.0-5.3).

Los autores concluyen que en contraste con anteriores estudios, los resultados no indican un efecto protector de ciertas condiciones alérgicas contra el peligro de desarrollar enfermedades hematológicas. Todo lo contrario, sugieren que situaciones de alergias pudieran aumentar el riesgo de algunas de estas afecciones.

Fuente bibliográfica

BMC Public Health. 2004 Nov 4; 4(1):51

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...