https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/4539.html
21 Febrero 2005

Epidemiología

Terapia de reemplazo hormonal reduce sensibilidad y especificidad de mamografías

La sensibilidad y especificidad del screening de cáncer de mama se ven reducidas en mujeres bajo terapia de reemplazo hormonal y en mujeres con cirugía de mama previa. Esta variación, no se da según la edad, antecedentes familiares de cáncer, uso de anticonceptivos orales, ligadura tubal, actividad física, fumar, o consumo de alcohol.

La eficacia de la detección temprana del cáncer de mama mediante exámenes mamográficos depende de la capacidad para detectar y excluir la presencia de cáncer, medido respectivamente como la sensibilidad y especificidad de la mamografía. Aumenta la información de calidad sobre cómo estas medidas varían entre las mujeres. El Dr. E. Banks y colaboradores (Unidad de Epidemiología e Investigación del Cáncer, Sistema Nacional de Salud del Reino Unido), examinaron cómo el estilo de vida, los factores hormonales y otras causas que pudiesen influenciar dicha sensibilidad y especificidad.

Las mujeres que fueron reclutadas para este estudio realizaron un cuestionario sobre una variada gama de elementos personales antes de la mamografía rutinaria. Una muestra de 122.355 mujeres entre 50 y 64 años de edad fueron controladas durante 12 meses para detectar alteraciones o lesiones con resultado de cáncer de mama. La sensibilidad y la especificidad fueron calculadas utilizando definiciones estándares, con el respectivo ajuste para potenciales factores de confusión.

Según los resultados, el cáncer de mama fue diagnosticado en 726 mujeres (0.6%), 629 positivamente y 97 negativamente; 3.885 (3.2%) fueron positivas pero no tuvieron ningún diagnóstico subsecuente de cáncer. La sensibilidad total fue del 86.6% y la especificidad del 96.8%. Tres factores representaron un efecto adverso para ambas medidas: 1.- Terapia de reemplazo hormonal (sensibilidad: 83.0%; [IC 95% 77.4% a 87.6%], 84.7% [73.9% a 91.6%] y 92.1% [87.6% a 95.0%]; especificidad: 96.8% [96.6% a 97.0%], 97.8% [97.5% a 98.0%], y 98.1% [98.0% a 98.2%] para uso actual, pasado y nunca, respectivamente); 2.- cirugía previa de mama versus ninguna cirugía (sensibilidad: 83.5% [75.7% a 89.1%] versus 89.4% [86.5% a 91.8%]; especificidad: 96.2% [95.8% a 96.5%] versus 97.4% [97.3% a 97.5%], respectivamente); y 3.- índice de masa corporal entre <25 versus >25 la sensibilidad fue del 85.7% [81.2% a 89.3%] versus 91.0% [87.5% a 93.6%]; la especificidad del 97.2% [97.0% a 97.3%] versus 97.4% [97.3% a 97.6%], respectivamente. Ni la sensibilidad ni la especificidad variaron perceptiblemente según edad, antecedentes familiares de cáncer, uso de anticonceptivo oral, ligadura de tubos, actividad física, fumar, o ingesta de alcohol.

En conclusión, la eficiencia, y posiblemente la eficacia, de la investigación mamagráfica son más bajas en mujeres con terapia del reemplazo hormonal y en mujeres con cirugía previa de mama.

Fuente bibliográfica

BMJ 2004; 329(7464):477-482

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...