Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/4778.html
21 Marzo 2005

Dermatología y Venereología

Teledermatología mediante nueva generación de teléfonos móviles

  • Teledermatología mediante nueva generación de teléfonos móviles
Estudio suizo demostró por primera vez que la telemedicina es factible de aplicar en el cuidado de heridas crónicas y dirigir transferencias vía e-mail bajo condiciones rutinarias mediante una nueva generación de teléfonos móviles. La concordancia entre los médicos a distancia y el profesional que realizó la evaluación cara a cara fue muy buena.

La telemedicina es definida por la Organización Mundial de la Salud como la práctica de cuidado médico que utiliza comunicaciones interactivas de audio, visuales y datos. Esto incluye la entrega de atención médica, el diagnóstico, la consulta y el tratamiento, así como la educación y transferencia de datos médicos. El término teledermatología fue introducido en 1995 y aplica las nuevas tecnologías para permitir consultas dermatológicas a distancia. El manejo telemédico de las heridas es uno de los potenciales usos de la teledermatología. Las úlceras en piernas son un factor de coste importante en sistemas de salud. Se ha demostrado que una consulta telemédica del manejo de las lesiones puede mejorar la calidad del cuidado ayudando a reducir los costes. En este estudio, el Dr. R. P. Braun y colaboradores del Departamento de Dermatología, Hospital Universitario de Génova, Suiza, evaluaron la viabilidad de la atención telemédica de lesiones dermatológicas a través de una nueva generación de teléfonos móviles con cámaras fotográficas integradas.

Tres médicos evaluaron por separado 61 úlceras en piernas para las siguientes 9 variables: epitelización, fibrina, necrosis y granulación de tejidos, eritema, cianosis, eczema y hiperpigmentación. Un médico realizó la consulta cara a cara (patrón) y otros dos la evaluaron remotamente. La imagen fue obtenida con el teléfono celular y enviada inmediatamente vía e-mail. Para medir la concordancia de la evaluación entre los 3 médicos, se utilizó la prueba Kappa de Cohen. En general, el acuerdo entre las evaluaciones remotas y cara a cara fue muy bueno, con valores de kappa de hasta 0.94. La calidad de la imagen fue categorizada como buena en 36 casos (el 59%) y muy buena en 12 (el 20%). En 50 casos (el 82%), los participantes se sintieron cómodos cuando se hacía el diagnóstico basado en imágenes.

En conclusión, aunque el estudio fue realizado con la primera generación de estos dispositivos, se pudo demostrar la viabilidad de una consulta telemédica para el cuidado de lesiones o heridas.

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol. 2005 Feb; 141(2):254-8

Teledermatología mediante nueva generación de teléfonos móviles

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...