Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/4788.html
11 Abril 2005

Odontología

Esterilización de instrumental odontológico podría ser poco efectiva

  • Esterilización de instrumental odontológico podría ser poco efectiva
La esterilización de instrumentos es un proceso intenso que requiere de atención cuidadosa. Este estudio demostró que los mecanismos de esterilización podrían no ser completamente efectivos, principalmente debido a factores humanos, mecánicos y microbianos.

La transmisión de patógenos de un paciente a otro por medio de instrumental contaminado ha sido un tema importante en el control de las infecciones. Aunque dispositivos de un solo uso son promovidos como una estrategia preventiva, la re-esterilización de instrumentos es una práctica común en odontología. El propósito de este estudio canadiense fue investigar la tasa de contaminación bacteriana de instrumentos vueltos a esterilizar para ser nuevamente utilizados en procedimientos orales y maxilofaciales en una clínica hospitalaria. El estudio controlado, randomizado y prospectivo, consideró a un grupo-prueba de “fresas” (burs) que habían sido utilizadas en procedimientos quirúrgicos. Estas fresas fueron engrosadas deliberadamente antes de ser limpiadas y esterilizadas mediante gas en el departamento de esterilización central del hospital. Las fresas fueron transferidas de una manera estéril a un medio de cultivo para hacer crecer bacterias orales. El grupo control abarcó instrumentos no utilizados pero que también se trataron de manera idéntica antes del cultivo. Todos fueron incubados y monitoreados diariamente durante 72 horas.

Los resultados señalaron que el índice de contaminación bacteriana en el grupo de prueba fue considerablemente más alto que en el grupo control (p < 0.05). En el grupo de estudio, el 100% de las fresas de grieta #701 y el 45% de las fresas redondas #8 demostraron evidencias de crecimiento bacteriano después de las 72 horas. Ningún instrumento del grupo de control demostró aumento bacteriano después de ese periodo. La tinción Gram y la estructura de las colonias fueron consistentes con el crecimiento de estreptococos. Las pruebas Chi-cuadrado demostraron significativas diferencias entre grupos (p < 0.05).

En conclusión, la reutilización de instrumentos puede ser rentable si la seguridad de los pacientes está asegurada; sin embargo, aumenta la evidencia de que el proceso de esterilización puede no ser totalmente eficaz. La consideración debería centrarse en la clasificación de ciertos tipos de fresas dentales como dispositivos de un solo uso, cuando dicha esterilización no puede ser garantizada.

Fuente bibliográfica

JCDA. 2005 March; 71 (3): 179-182

Esterilización de instrumental odontológico podría ser poco efectiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...