https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/4840.html
04 Abril 2005

Pediatría

La realidad virtual permite tratar el dolor agudo de las quemaduras

Es el primero ensayo clínico publicado que reporta el uso de la realidad virtual en niños con quemaduras. Este procedimiento junto con la analgesia es considerablemente más eficaz en la reducción de la respuesta al dolor que la analgesia sola, además, durante las pruebas, el comportamiento del niño fue menos penoso y más tranquilo.

El manejo de las lesiones por quemaduras suele se dolorosa y penosa, causando ansiedad en los niños y sus padres. Lo último, a menudo contribuye a prolongar el tiempo requerido de tratamiento de las quemaduras, en particular cuando se limpian las heridas y se cambian las vendas. El método tradicional de analgesia farmacológica frecuentemente es insuficiente para proceder correctamente con el manejo del dolor en el niño quemado, pudiendo tener efectos secundarios deletéreos. Por otra parte, la intervención con juegos de realidad virtual (RV) se basa en la distracción o interrupción de los pensamientos, incluyendo al dolor, que son procesados por el cerebro. La investigación en adultos apoya la hipótesis que la realidad virtual tiene una influencia positiva en la modulación del dolor por quemaduras.

Este estudio (colaboración entre la Universidad de Australia del Sur y Hospital Materno-infantil, Adelaida, Australia), investigó si los juegos por RV disminuyen los dolores en niños con edades de 5 a 18 años que presentaban lesiones agudas por quemadura. Todos recibieron medicamentos contra el dolor, la mayoría utilizó un juego de RV mientras se les retiraba el vendaje.

Según los resultados, al clasificar el dolor (escala de caras) para la analgesia farmacológica sola, ésta fue de 4.1 (DS 2.9), mientras que la realidad virtual más analgesia, la medida era de 1.3 (DS 1.8). Todos los padres convinieron de los efectos positivos de la RV en la cura del dolor para su niño. Además el nivel de ansiedad en los infantes fue notoriamente menor al usar esta tecnología, seguramente porque miraban hacia delante para jugar.

En conclusión, el estudio proporciona una fuerte evidencia que apoya a los juegos basados en la realidad virtual para proveer de analgesia con mínimos efectos secundarios y poco impacto en el ambiente físico del hospital, así como su reutilidad y flexibilidad, sugiriendo otra opción en el tratamiento del dolor agudo de los niños.

Fuente bibliográfica

BMC Pediatr. 2005 Mar 3; 5(1):1-10

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...