Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/5221.html
27 Junio 2005

Biomedicina

Pequeños ARN serían responsables de la mayoría de los cánceres

  • Pequeños ARN serían responsables de la mayoría de los cánceres
Aunque son minúsculos, los micro ARN (ácido ribonucleico) pueden tener efectos a gran escala ya que regulan una variedad importante de genes. Estas diminutas moléculas dejan de controlar la producción de proteínas dentro de la célula, lo que lleva finalmente al desarrollo de procesos tumorales.

Desde hace algunos años, los biólogos moleculares se han visto sorprendidos por el descubrimiento de centenares de genes que codifican pequeñas moléculas de ARN. Estos micro ARN (miARN), de 21 a 25 nucleótidos en longitud, son los reguladores negativos de la expresión génica. Los mecanismos por los cuales trabajan son similares en las plantas y animales, señalando que están estrechamente involucrados en procesos celulares fundamentales. Como el cáncer es esencialmente una consecuencia de la función desordenada del genoma, se podría esperar que estas moléculas reguladoras estén implicadas en el desarrollo de la enfermedad. De hecho, existen evidencias indirectas de que los niveles de algunos miARN están alterados en el cáncer; habiendo también información que un miARN regula el gen “ras” detectado en un gran número de procesos tumorales.

Para el Dr. Paul S. Meltzer (Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano, Bethesda, Maryland, Estados Unidos), existen principalmente tres recientes estudios sobre este tema que han cambiado el paisaje de la genética del cáncer al establecer la existencia de micro ARN específicos expresados en la mayoría de los cánceres comunes, e investigando concretamente los efectos de los miARN en el desarrollo de tumores y en los genes involucrados.

La expresión de miARN parece estar regulada según la línea de desarrollo y la etapa celular. Se ha descrito que los aspectos de esta especificidad se mantienen en el cáncer: al medir la expresión de 217 miARN humanos en muestras de neoplasias, se encontró que el patrón de expresión varía dramáticamente a través de los diferentes tipos de tumores. Notoriamente, el modelo de expresión de estos pequeños sistemas de miARN define el tipo de cáncer de una mejor manera que la expresión de 16.000 ARN mensajeros. Como habría de esperar según el papel de algunos miARN en desarrollo, los perfiles de los micro ARN tumorales están en concordancia con el historial de desarrollo de las neoplasias; tumores derivados de tejidos con patrones embrionarios similares (como cánceres gástricos, de colon e hígado, que todos derivan del endodermo embrionario) comparten una expresión semejante de los micro ARN. Las leucemias claramente están separadas de los tumores sólidos y, sorprendentemente reorganizadas según sus anormalidades genéticas subyacentes.

Estas y otras observaciones ya establecidas podrían mejorar el diagnóstico de muchos cánceres mal definidos con orígenes desconocidos, permitiendo mejores opciones de tratamiento. También prometen verter luz sobre los mecanismos reguladores que funcionan incorrectamente durante la formación de un tumor. La expresión de los micro ARN parece ser menor en cánceres que en los tejidos normales, consistente con la posibilidad de que una expresión disminuida conduce a un cáncer específico al alterar el desarrollo habitual de las células. Esto puede permitir que las células continúen dividiéndose y creciendo, a diferencia de sus contrapartes normales. Los pequeños ARN pueden ser fácilmente medidos a partir de tejidos utilizados rutinariamente en laboratorios de patología de los hospitales; así el diagnóstico potencial basado en esta técnica podría llevarse a cabo de forma simple dentro de las instituciones hospitalarias.

Fuente bibliográfica

Nature. 2005 Jun 9; 435(7043):745-6

Pequeños ARN serían responsables de la mayoría de los cánceres

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...