Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/5311.html
01 Agosto 2005

Oftalmología

Prematuros suelen tener mayores problemas visuales en la infancia

  • Prematuros suelen tener mayores problemas visuales en la infancia
La prematuridad indicaría tener agudezas visuales deficientes en comparación con niños nacidos de gestación normal. Este efecto es más marcado en los infantes que han recibido crioterapia y con reconocidos desórdenes neurológicos.

Un alto predominio de desórdenes oftalmológicos y neurológicos se han asociado a niños prematuros. La retinopatía de la prematuridad y las lesiones del segmento posterior suelen afectar el resultado visual, los daños severos de la retina y de los campos visuales son usualmente diagnosticados tempranamente en la vida. Las lesiones de menor importancia se pueden detectar más adelante, generalmente en la etapa escolar. Por lo anterior, son importantes los estudios complementarios de largo plazo en niños nacidos prematuramente. Para reportar el resultado visual de estos niños y evaluar los efectos de la precocidad por sí misma, de la retinopatía y del criotratamiento en la agudeza visual, investigadores del Departamento de Oftalmología de la Universidad de Uppsala (Uppsala, Suecia), estudiaron a 216 niños prematuros y a 217 niños de término a la edad de los 10 años.

Los autores compararon la agudeza visual para la visión cercana y lejana. Los niños nacidos prematuramente presentaron reducción de la agudeza visual tanto para distancias cercanas como lejanas comparado con niños de término, incluso cuando se excluyeron a individuos con retinopatía de la prematuridad y desórdenes neurológicos (P < 0.001). Los niños que habían sido tratados con crioterapia tuvieron un riesgo mayor de agudeza visual reducida. El 2% de los prematuros presentó daño visual (20/60).

En conclusión, si bien se encontró un buen resultado visual en la cohorte de niños prematuros, el riesgo de una menor agudeza visual fue mayor que en los niños de término. Además, aquellos que habían sido tratados con crioterapia tuvieron riesgos más altos, aunque también la precocidad por sí misma se asoció a una menor agudeza visual.

Fuente bibliográfica

Arch Ophthalmol. 2005 Jun; 123(6):825-32

Prematuros suelen tener mayores problemas visuales en la infancia

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...