Psiquiatría
Mayor riesgo de esquizofrenia y psicosis cuando se padece epilepsia
La asociación entre epilepsia y psicosis ha sido investigada desde el siglo pasado. Varios estudios, aunque no todos, han encontrado un alto predominio de esquizofrenia o de psicosis similar a la esquizofrenia en pacientes con epilepsia en comparación con la población normal. Así, muchas preguntas al respecto no se han podido responder y son escasos los estudios empíricos a gran escala, por tanto el mecanismo causal de la asociación se desconoce. Los ataques pueden dañar al cerebro, aumentando el riesgo de psicosis, o tal vez, las dos condiciones pudiesen compartir factores etiológicos comunes. Estas hipótesis podrían ser dilucidadas al evaluar el riesgo de esquizofrenia en personas con antecedentes familiares de epilepsia, ya que la vulnerabilidad genética a la psicosis puede facilitar el desarrollo de la condición en los pacientes con epilepsia.
Como no existen estudios publicados respecto a los antecedentes familiares con una metodología apropiada, médicos daneses de la Universidad de Aarhus, analizaron una cohorte de 2.27 millones de personas, para así poder investigar temas como, edad de inicio de la epilepsia, tipo, antecedentes familiares de psicosis, o historial familiar de epilepsia que afectase el riesgo de esquizofrenia o de psicosis similar a la esquizofrenia entre pacientes con epilepsia.
Los autores, encontraron un mayor riesgo de esquizofrenia (RR de 2.48, IC del 95%, 2.20 a 2.80) y de psicosis similar a la esquizofrenia (2.93, 2.69 a 3.20) en individuos con historial de epilepsia. El efecto de la epilepsia era igual en hombres y mujeres, y se incrementaba con la edad. Antecedentes familiares de psicosis y antecedentes familiares de epilepsia representaron importantes factores de riesgo para la esquizofrenia y la psicosis similar a la esquizofrenia, y el efecto de la epilepsia, en ambos casos, fue mayor entre personas sin antecedentes familiares de psicosis. Además, el riesgo creciente de esquizofrenia o psicosis no se diferenció por el tipo de epilepsia, sino que fue mayor con el aumento del número de admisiones al hospital y, particularmente, fue significativamente más alto para individuos mayores admitidos por primera vez por epilepsia.
En conclusión, existiría una fuerte asociación entre la epilepsia y la esquizofrenia o de psicosis similar a la esquizofrenia. Las dos condiciones pueden compartir causas genéticas o ambientales comunes.
Fuente bibliográfica
BMJ. 2005 Jul 2; 331(7507):23-28