Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/5514.html
10 Octubre 2005

Odontología

Dieta rica en colesterol provoca y agrava la periodontitis

  • Dieta rica en colesterol provoca y agrava la periodontitis
Un colesterol alto proveniente de la dieta puede iniciar una periodontitis y aumentar las respuestas inflamatorias inducidas por los patógenos bacterianos. El análisis de estos datos apoya la presunción de que niveles altos de colesterol es un factor de riesgo para la progresión de la periodontitis.

El colesterol de la dieta desempeña un papel importante en la regulación del metabolismo lipídico en los órganos. Varios estudios epidemiológicos han mostrado asociaciones entre la periodontitis y los niveles séricos del colesterol. Por lo tanto es factible que la ingesta de una dieta rica en colesterol puede afectar la progresión de la patología odontológica. El uso tópico de lipopolisacáridos y/o proteasas en modelos animales se ha utilizado extensamente para el estudio de la periodontitis. Éstos inducen la proliferación del keratinocito in vitro, y, in vivo, aumenta la actividad de las células en el epitelio de unión de rata. Los cambios en la proliferación y la apoptosis celular pueden proporcionar información valiosa para determinar la progresión de la enfermedad. Una investigación histológica reveló que el colesterol alto puede inducir un disturbio de las fibras periodontales del ligamento y el espesamiento del cemento dental en el periodonto de rata. Sin embargo, no se entiende bien cómo el colesterol elevado afecta el comportamiento de la célula en lesiones periodontales.

El propósito de este estudio realizado por odontólogos de la Universidad de Okayama (Japón) fue investigar los efectos del colesterol elevado provenientes de los alimentos en la proliferación celular y en la apoptosis en rata. Los animales fueron divididos en 4 grupos. Dos grupos se alimentaron con una dieta regular y otros 2 se alimentaron mediante una dieta rica en colesterol. Uno de cada grupo fue tratado con agentes que inducían la periodontitis (lipopolisacáridos y proteasas), mientras que los otros fueron tratados con agua libre de pirógeno. Las ratas bajo dieta rica en colesterol presentaron un aumento del colesterol total en la sangre y una disminución del colesterol HDL. La proliferación del epitelio de unión con incremento de la resorción ósea fue promovida por la ingesta de la dieta rica en colesterol. El colesterol aumentó la actividad de las células proliferativas del epitelio de unión inducida por los lipopolisacáridos y las proteasas.

En conclusión, estos resultados sugieren que el colesterol alto puede iniciar y agravar la periodontitis.

Fuente bibliográfica

J Dent Res. 2005 Aug; 84(8):752-6

Dieta rica en colesterol provoca y agrava la periodontitis

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...