Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/574.html
21 Marzo 2003

Nueva evidencia

Terapia de reemplazo hormonal no mejora la calidad de vida

Al cuestionamiento acerca de la seguridad de la terapia de reemplazo hormonal (TRH) en mujeres posmenopáusicas, se suma un nuevo estudio que pone de manifiesto la ausencia de beneficios en cuanto a calidad de vida, en este grupo etario.

Durante décadas se ha prescrito TRH en mujeres mayores con el fin de evitar síntomas propios del climaterio. Sin embargo, el año 2002 aparecieron fuertes evidencias en The Journal of the American Medical Association, que cuestionaban su uso debido a que los hallazgos científicos demostraban que las mujeres sometidas a TRH, tenían mayores riesgos cardiovasculares y de cáncer de mama comparadas con el grupo placebo.

Esta vez, The New England Journal of Medicine ha adelantado en su edición electrónica los resultados de un trabajo en el que se plantea un nuevo cuestionamiento. Los resultados del estudio multicéntrico WHI (Women´s Health Iniciative) indican que el tratamiento con estrógenos y progestina no produce efectos clínicos significativos relacionados con una mejor calidad de vida en mujeres posmenopáusicas.

El equipo investigador del Baylor College of Medicine, de Houston, Estados Unidos, llevó a cabo el ensayo administrando a más de 16.600 mujeres, entre 50 y 79 años, estrógenos más progestina o placebo. Después del primer año, los investigadores no encuentran ningún efecto positivo en cuanto a funciones físicas, dolores corporales o trastornos de sueño en el grupo en estudio, comparado con el grupo placebo. Tampoco se observaron diferencias significativas entre ambos grupos respecto de la salud en general, limitaciones en actividades habituales, vitalidad, actuación social, salud mental o satisfacción sexual.

Cerca de un 77% de 1.072 mujeres que sufrían alta o moderada incidencia de bochornos con la TRH experimentaron mejorías en cuanto a su gravedad, comparado con un 52% de mejoría obtenida en 974 mujeres del grupo placebo. En cuanto a sudoración nocturna se obtuvieron resultados similares.

Los investigadores señalan que estos pequeños beneficios en los síntomas menopáusicos no compensan los riesgos de un tratamiento a largo plazo con TRH, como son la mayor probabilidad de cardiopatías o cáncer.

Fuente bibliográfica

New England Journal of Medicine 2003;348(19)

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...