https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/575.html
21 Marzo 2003

Dermatología y Venereología

Lupus Eritematoso Cutáneo Ro/SSA-positivo inducido por drogas, debería ser incluido en diagnóstico diferencial de pacientes con fotosensibilidad o erupción tipo LEC sub agudo

La subcategoría más reciente y menos caracterizada del Lupus Eritematoso ha sido el fenómeno del Lupus Eritematoso Cutáneo (LEC) Ro/SSA-positivo inducido por drogas. Por ello, investigadores del departemento de dermatología del Johns Hopkins Hospital, en Baltimore, realizaron un estudio con miras a analizar los hallazgos clínicos e inmunopatológicos relacionados con el cuadro.

Se trata de una revisión retrospectiva médica y de laboratorio en la cual se incluyeron 120 pacientes con anticuerpos antiRo/SSA-positivo, de los cuales 70 tenían confirmación clínica e inmunopatológica de Lupus Eritematoso Cutáneo. De ellos, 15 tenían historia de exposición a una nueva droga (definida como tal si estaba siendo usada desde hacía menos de 6 meses) asociada con el desarrollo de la enfermedad.
Las drogas asociadas que se incluyeron en el estudio fueron Hidroxiclorotiazida (5 pacientes), IECA (3 pacientes), Bloqueadores de canales de calcio (3 pacientes), Interferon (2 pacientes) y Estatinas (2 pacientes).

En los sujetos estudiados, la presentación más común del cuadro fue eritema difuso en zonas expuestas y lesiones típicas de LEC sub agudo, sin evidencia de enfermedad sistémica. El análisis histopatológico reveló dermatitis de interfase y depósito de IGG granular fina a lo largo de la membrana basal y a través de la epidermis.

De acuerdo a los investigadores, la mayoría de los pacientes experimentaron mejoría o resolución de las lesiones clínicas dentro de las 8 semanas, disminuyendo los títulos anti Ro/SSA-positivo dentro de los 8 meses siguientes a la discontinuación de la droga.

En base a esta revisión se concluye que los fármacos antihipertensivos son los que más comunmente pueden asociarse con este cuadro, cuyas características clínicas e inmunopatológicas no parecen diferir mayormente de la enfermedad idiopática.

En la mayoría de los casos la enfermedad mejora y se resuelve al discontinuar el tratamiento de la droga involucrada.

En base a sus análisis, el equipo investigador concluye que el LEC Ro/SSA-positivo inducido por drogas, debería ser incluido en el diagnóstico diferencial de pacientes que presentan fotosensibilidad o erupción tipo LEC sub agudo

Fuente bibliográfica

Arch Dermatol 2003; 139: 45-49

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

1er Congreso InterOncology de Oncología y Radioterapia

05 Septiembre 2025

Se invita a participar de este magno evento para compartir conocimientos, investigaciones y experiencias que nos permitirán avanzar en e...

Destacado Artículos Destacados

Vacunas con aluminio no se asocian a trastornos crónicos en niños

22 Julio 2025

Datos a gran escala respaldan que la exposición a este metal en los primeros años de vida no aumenta el riesgo de problemas autoinmunes...

Abordaje de las manifestaciones oculares en la artritis reumatoide

14 Julio 2025

Las complicaciones visuales pueden ser la primera señal de la enfermedad en un tercio de los casos. Un manejo integral y la colaboració...

Destacado Progresos Médicos

Vitamina D como aliada de la medicina del sueño

23 Junio 2025

El micronutriente desempeña un papel crucial en la regulación del sueño y, gracias a recientes avances, su comprensión clínica y mol...