Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/5883.html
03 Octubre 2005

Genética médica

Anticancerígenos curarían el síndrome de envejecimiento prematuro

  • Anticancerígenos curarían el síndrome de envejecimiento prematuro
Los resultados de un estudio norteamericano indican que cierto estado de una proteína mutada denominada progerina es el responsable de la anómala morfología nuclear presente en las personas con progeria. La inhibición e intervención farmacológica de tal estado de farnesilación previene este fenotipo nuclear redistribuyendo la proteína mutante correctamente.

El síndrome de Hutchinson-Gilford (SHG) o progeria (envejecimiento prematuro), es una enfermedad extremadamente rara y uniformemente fatal en la cual todos los niños mueren como consecuencia de infarto al miocardio o de accidente cerebrovascular, a una edad promedio de 12 años (rango de 8 a 21 años). Las manifestaciones más tempranas de la enfermedad se dan entre los 12 y 14 meses de vida e incluyen la alopecia y retraso del crecimiento. Además de la aterosclerosis progresiva, la progeria se caracteriza por deformaciones de los huesos, alteración craniofacial, hipoplasia mandíbular y clavicular, y osteoporosis, así como también retraso de la dentición, pérdida de grasa, escleroderma y dislocaciones de cadera. El SHG es una enfermedad dominante autosómica esporádica causada en casi todos los casos por la substitución de una sola base en el codón 608 del exón 11 en el gen LMNA del cromosoma 1, produciendo una proteína anormal denominada progerina. El resultado es un envejecimiento acelerado tanto a nivel celular como fisiológico, incluido el inicio precoz de la enfermedad cardiovascular.

Científicos del Instituto Nacional de Salud e Investigación del Genoma Humano (Bethesda, Estados Unidos), examinaron la capacidad de la mutación genética y del tratamiento farmacológico para prevenir el fenotipo nuclear dismórfico visto en el SHG. Finalmente, los resultados confirmaron las hipótesis de los investigadores que el permanentemente proceso llamado farnesilación de la progerina origina los dominantes efectos negativos causando devastadores resultados sobre la estructura y la función nuclear. Los autores también fueron capaces de demostrar la capacidad del inhibidor de farnesiltransferasa para invertir la arquitectura nuclear desorganizada.

Estos inhibidores actualmente están bajo evaluación como drogas anticancerosas en ensayos clínicos de fase III, por tanto, los resultados sugerirían que el tratamiento con el inhibidor de la farnesiltransferasa representaría una potencial terapia para los pacientes con síndrome de Hutchinson-Gilford.

Fuente bibliográfica

PNAS 2005, Sep 6; 102(36): 12879–12884

Anticancerígenos curarían el síndrome de envejecimiento prematuro

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...