Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/596.html
24 Marzo 2003

Adultos

Multivitamínicos y suplementos minerales reducen incidencia de infecciones en pacientes diabéticos

Estudio fue desarrollado en personas sanas e individuos con diabetes mellitus tipo II, y confirma beneficios en cuanto a reducción de infecciones y ausentismo asociado.

Aunque el uso de multivitamínicos y suplementos minerales es una práctica común por parte de la población adulta, hasta la fecha pocas investigaciones con un diseño metodológico riguroso habían sido realizadas y existía muy poca evidencia que acreditara sus beneficios.

Por tal motivo, investigadores de la University of North Carolina School of Medecine, USA, realizaron un estudio aleatorio, doble ciego, placebo controlado, tendiente a determinar los efectos del aporte diario de un multivitamínico estándar y un suplemento mineral, sobre la ocurrencia de infecciones y el bienestar general de los pacientes.

El trabajo, publicado en Annals of Internal Medicine, consideró 130 sujetos adultos de 45 años y más, 51 de los cuales eran diabéticos tipo II. Se excluyeron las personas que utilizaban anticoagulantes o drogas inmunosupresoras, y también aquellos que habían recibido suplementos de vitaminas o minerales en el último mes, o que tuvieran antecedentes de litiasis renal, insuficiencia hepática, hipertensión arterial no controlada, demencia, abuso de alcohol o drogas.

En el ensayo se midieron la incidencia de síntomas de infección, el ausentismo asociado y los cambios observables en escalas de salud física y mental.

Los resultados confirman que hubo un mayor reporte de infecciones en el grupo placebo respecto del grupo tratado. De hecho, un 73% de los sujetos pertenecientes al grupo control reportó enfermedades infecciosas, versus el 43% del grupo tratamiento. El ausentismo fue también más alto en el grupo placebo, 57% versus 21%.
Sin embargo, lo que más llamó la atención de los investigadores, fue la dramática diferencia en el reporte de infecciones en el subgrupo de los pacientes diabéticos: un 93% del grupo placebo reportó alguna enfermedad infecciosa contra solamente el 17% del grupo tratamiento.

En base a estos hallazgos, los científicos afirman que se corrobora el efecto beneficioso de las vitaminas y minerales en pacientes adultos, y plantean la necesidad de desarrollar estudios clínicos de largo plazo para saber si los resultados más llamativos podrían ser replicables no sólo en diabéticos, sino también en poblaciones con marcado déficit nutricional subclínico.

Fuente bibliográfica

Ann Intern Med. 2003;138:365-371

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...