https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6131.html
28 Noviembre 2005

Cuidado primario

Bupropion confirma eficacia en el abandono de la nicotina

Aunque este estudio puede no ser generalisable, una tasa de éxito del 22% en 24 meses correspondería a 45000 abandonos por año en el caso del Reino Unido. El bupropion, cuando sea apropiado debería ser parte de una estrategia para dejar de fumar en la atención primaria.

El tabaquismo, por sí solo, sigue siendo la causa más importante de muerte prematura en el Reino Unido. Como parte de las políticas nacionales para la enfermedad cardíaca coronaria, el cese del hábito forma una parte clave de la estrategia. Las tasas de abandono del hábito de las personas que fuman se acercan al 5% para quienes acuden solamente al consejo, al 20% con la combinación asesoramiento más terapia de reemplazo de nicotina (TRP), y al 20%-35% con bupropion.

El objetivo de investigadores ingleses (Universidad de Sunderland), fue determinar la eficacia del bupropion en el tratamiento para disminuir la necesidad de fumar, midiendo continuamente la abstinencia entre 8 y 52 semanas. El estudio prospectivo observacional controló en el tiempo a un total de 227 personas, que habían sido seleccionadas para el tratamiento con bupropion como ayuda farmacológica para la cesación del hábito. El cese durante un año fue validado por el nivel exhalado de monóxido de carbono de 10 PPM o menor.

Cincuenta pacientes dejaron de fumar con el medicamento, representando un predominio al año de un 22% (IC del 95%, 17% al 28%). No hubo diferencias en la tasas de éxito según sexo, número de cigarrillos fumados, número de años que fumaban, o si había o no otros fumadores en la casa.

En conclusión, el tratamiento con bupropion en este estudio ayudó al 22% de las personas fumadoras a dejar el hábito y permanecer sin fumar al menos un año.

Fuente bibliográfica

Postgrad Med J. 2005 Nov; 81(961):719-22

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...