https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6157.html
16 Enero 2006

Oftalmología

Peligro de glaucoma aumenta después de un trauma ocular

Utilizando datos de pacientes que habían sufrido contusión ocular, el estudio encontró una incidencia de glaucoma del 3.4%. Factores de riesgo independientes incluyeron edad, agudeza visual, disminución del ángulo, hifema y lesión del lente. Esta información puede ser útil en la determinación de qué individuos presentan mayor riesgo para desarrollar glaucoma post traumático.

Las lesiones o contusiones oculares, a menudo provocan múltiples alteraciones estructurales dentro del ojo debido a la rápida deformación del tejido. El daño o la obstrucción de la malla trabecular pueden conducir al desarrollo del glaucoma post traumático. La literatura existente que ha procurado identificar los factores de riesgo asociados al glaucoma después del trauma ocular solamente ha consistido en pequeñas investigaciones de series de caso o el análisis de anteriores resultados. Hasta la fecha, no se ha realizado ningún estudio para determinar la incidencia o de los factores de riesgo independientes para el desarrollo de glaucoma después de un trauma ocular.

El actual estudio (Departamento de Oftalmología, facultad de Medicina, Universidad de Alabama, Birmingham, Estados Unidos), procura contestar estas preguntas usando una cohorte de individuos observados durante 6 meses después de sufrir un accidente ocular. Los datos fueron obtenidos de un total de 6021 pacientes. Se utilizó una regresión logística para evaluar la asociación entre las características estructurales y funcionales de los ojos y el glaucoma post traumático.

La incidencia de desarrollar glaucoma después da la contusión ocular fue del 3.39%. La condición oftalmológica estuvo asociada de forma independiente a: edad avanza (riesgo = 1.02; IC del 95% = 1.02, 1.03), agudeza visual peor de 20/200 (riesgo = 1.92; IC del 95% = 1.19, 3.10), lesión del iris (riesgo = 1.60; IC del 95% = 1.05, 2.44), lesión del lente (riesgo = 1.86; IC del 95% = 1.11, 3.11), hifema (riesgo = 2.23; IC del 95% = 1.40, 3.54), o disminución del ángulo (riesgo = 1.71; IC del 95% = 1.00, 2.90).

En conclusión, este estudio proporciona una estimación para el riesgo de glaucoma después de un trauma ocular en una cohorte suficientemente grande de pacientes y determina varios factores independientemente asociados notoriamente a presión intraocular elevada post traumática que incluyen menor agudeza visual, edad avanzada, lesión del lente, disminución del ángulo e hifema.

Fuente bibliográfica

J Glaucoma. 2005 Dec; 14(6):470-473

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...