https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6284.html
13 Febrero 2006

Odontología

Colesterol LDL y periodontitis inducen a enfermedad cardíaca

El aumento de los triglicéridos plasmáticos en pacientes con periodontitis generalizada es el resultado de modestos incrementos de lipoproteínas de muy baja densidad pero de un gran crecimiento de lipoproteínas de densidad intermedia. Esto podría ser particularmente importante, pues varios estudios han indicado que esta clase es especialmente aterogénica.

La periodontitis se caracteriza por la inflamación crónica de las estructuras de soporte de los dientes. Los agentes etiológicos de esta enfermedad son principalmente bacterias gram-negativa que coexisten en la región subgingival. Los lipopolisacáridos y otros factores de virulencia de estas bacterias han demostrado promover una inmunorespuesta tejido-destructiva que conduce a la inflamación gingival, la destrucción del tejido periodontal, la pérdida de hueso alveolar y la eventual exfoliación dental. Muchos estudios epidemiológicos han indicado asociación entre la periodontitis severa y el infarto de miocardio o de accidente cerebro-vascular, y adicionales estudios han ligado a la enfermedad periodontal con marcadores subclínicos de aterosclerosis. Por ejemplo, los pacientes con la patología odontológica disminuyen la dilatación de la arteria braquial, incrementan el grosor de la íntima-media de la arteria carótida y cuadruplican el riesgo de placas en la arteria carótida. La inflamación periodontal también disminuye la potencia antiaterogénica del HDL y realza la activación de los macrófagos. Además, la infección con bacterias orales, tales como Porphyromonas gingivalis, acelera el infarto de miocardio en seres humanos y la aterosclerosis en ratones. En conjunto, todos estos estudios indican una fuerte asociación entre la inflamación periodontal crónica y un mayor riesgo cardiovascular.

En esta investigación, Miguel L. Rufail de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia (Richmond, Estados Unidos) y colaboradores, examinaron si el aumento de los triglicéridos en el plasma de pacientes con periodontitis agresiva generalizada (PAG) está asociado a cambios en la distribución de las subclases LDL y/o a la actividad de la acetilhidrolasa del factor activador de plaquetas (PAF-AH) LDL-asociada. Las subclases fueron analizadas en muestras de plasma usando métodos de resonancia magnética nuclear.

Comparado con personas sin periodontitis (N = 12), los sujetos PAG (N = 12) presentaron concentraciones más altas de lipoproteínas de muy baja densidad para sus tamaños grande, intermedia y pequeña (35.0 +/- 6.7 frente al 63.1 +/- 9.6 nmol/l; P = 0.025), niveles más altos de lipoproteínas de densidad intermedia (24.8 +/- 11.6 versus 87.2 +/- 16.6 nmol/l; P = 0.006), niveles más bajos de LDL grande (448.3 +/- 48.5 frente al 315.8 +/- 59.4 nmol/l; P = 0.098), y niveles más altos de LDL pequeñas (488.2 +/- 104.2 versus 946.7 +/- 151.6 nmol/l; P = 0.021). El tamaño medio de LDL, para pacientes sin y con periodontitis, fue de 21.4 +/- 0.2 y 20.6 +/- 0.3 nm, respectivamente (P = 0.031). Comparado con las personas sin enfermedad, los individuos con PAG tenían un mayor número de partículas LDL circulantes (961.3 +/- 105.3 versus 1.349.0 +/- 133.2 nmol/l; P = 0.032). Las diferencias en las concentraciones de HDL grande, intermedia y pequeña no fueron estadísticamente significativas. Ambos grupos tuvieron valores similares de actividad total de PAF-AH LDL-asociada; sin embargo, el LDL de los pacientes con enfermedad divulgaron menos actividad PAF-AH por microgramo de LDL (1.458.0 +/- 171.0 y 865.2 +/- 134 pmol/min/ug; P = 0.014).

Estos resultados indican que, en general, las personas que sufren de periodontitis tienen un perfil lipoproteico más aterogénico y una menor actividad de PAF-AH LDL-asociada que individuos sin la condición. Estas diferencias pueden ayudar a explicar el mayor riesgo para la enfermedad cardiovascular.

Fuente bibliográfica

J Lipid Res. 2005 Dec; 46(12):2752-60

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...