Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6285.html
20 Febrero 2006

Estudio Whitehall II

Presión arterial alta provoca caída de la función cognitiva

  • Presión arterial alta provoca caída de la función cognitiva
En hombres y mujeres de mediana edad, existiría una relación inversa entre la presión arterial y la capacidad cognoscitiva. Aumentos de la presión sistólica y diastólica, conducen a un pobre funcionamiento cognoscitivo, siendo más extremo en mujeres.

La hipertensión se ha ligado fuertemente a un mal desempeño en pruebas neurosicológicas. Específicamente, las investigaciones demuestran que la hipertensión en la mitad de la vida se relacionará con la debilitación cognoscitiva durante la vejez. Además, se ha sugerido que el acoplamiento entre hipertensión y menor desarrollo mental se concreta antes del inicio de los síntomas clínicos de la demencia; cambios indicativos de la condición psiquiátrica han sido observados en cerebros de personas de mediana edad sin demencia pero hipertensos. La implicación es que estas personas aparentemente sanas pueden ya tener un leve déficit neuropsicológico.

En este estudio realizado por Archana Singh-Manoux y Michael Marmot (Departamento de Epidemiología y Salud Pública, Universidad de Londres, Reino Unido), se examinó esta unión en personas de mediana edad usando una batería de pruebas cognoscitivas para permitir la evaluación del déficit entre los 46 y 68 años de edad. Los valores de presión arterial en los participantes (N = 5.838) fueron obtenidos al inicio (1985-1988) y en dos subsecuentes fases de recolección de datos (1991-1994 y 1997-1999).

Los resultados indicaron una pequeña asociación inversa entre la presión arterial diastólica y sistólica y el desempeño cognoscitivo, independiente de la edad, de la educación, empleo, consumo de tabaco y alcohol, uso de medicamentos antihipertensivos, presencia de diabetes y enfermedad cardiovascular. Asociaciones similares fueron encontradas en los análisis prospectivos y transversales. El efecto de la hipertensión fue más fuerte en mujeres, y más estrecho para las medidas cognoscitivas que determinaban la función ejecutoria.

En conclusión, en concordancia con otros estudios en adultos, la presente investigación reportó una pequeña relación, pero significativa, entre la hipertensión y un pobre desempeño cognitivo, tanto en hombres como en mujeres de mediana edad.

Fuente bibliográfica

J Clin Epidemiol. 2005 Dec; 58(12):1308-15

Presión arterial alta provoca caída de la función cognitiva

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...