https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6294.html
26 Diciembre 2005

Psicología

Las personas felices generan más éxitos en la vida

Numerosos estudio ya habían demostrado que los individuos felices son más exitosos en múltiples etapas de la vida, incluyendo el matrimonio, la amistad, el trabajo y la salud. Los autores sugieren un modelo conceptual para explicar estos resultados, discutiendo que existe el acoplamiento felicidad-éxito no sólo porque el éxito hace feliz a la gente, sino que también la satisfacción genera éxito.

La investigación sobre el bienestar revela constantemente que las características y los recursos valorados por la sociedad se correlacionan con la felicidad. Por ejemplo, el matrimonio, una renta aceptable, buena salud mental y una larga vida se ligan a altos niveles de satisfacción. Tales asociaciones entre resultados favorables en la vida y la felicidad han conducido a la mayoría de los investigadores a asumir que el éxito hace a la gente más feliz. Esta acepción se puede encontrar a través de la literatura. Por ejemplo, muchos autores han revisado las correlaciones entre la felicidad y una variedad de elementos, características deseables, y circunstancias favorables de la vida. Aunque los autores reconocen que la causalidad puede ser bidireccional, con frecuencia el fundamento fluye del triunfo a la felicidad. Por ejemplo, se sugiere que el matrimonio pudiera tener "mayores ventajas para los hombres que para las mujeres", al parecer pasando por alto la posibilidad que las diferencias de sexo en los patrones maritales podrían deberse a la selección diferenciada en la unión basada en el bienestar. Semejantemente, después de analizar acoplamientos entre el dinero y el bienestar, se ha precisado que "cuando se examinan a los individuos extremadamente ricos, los efectos de la renta son pequeños", asumiendo una dirección causal de los ingresos a la felicidad.

En este artículo, investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad de California (Riverside, Estados Unidos), analizaron la evidencia que además sugiere que las personas felices (aquellas que experimentan preponderantemente emociones positivas) tienden a ser exitosas en múltiples ámbitos de la vida. Los autores, para explicar el modelo que la felicidad suele estar ligada a resultados efectivos, evaluaron tres clases de estudios: transversales, longitudinales y experimentales.

Se seleccionaron un total de 225 artículos, abarcando 275.000 participantes. Los resultados revelaron que la felicidad precede y está asociada a numerosos resultados exitosos, así como también a comportamientos que son paralelos al triunfo. Además, la evidencia sugiere que las actitudes positivas (sello de bienestar) pueden ser causa de muchas características deseables, de recursos, y de éxitos correlacionados con la satisfacción. La revisión destacó las siguientes habilidades y comportamientos: sociabilidad y actividad (promedio r = 0.51), altruismo (promedio r = 0.43), percepciones positivas de uno mismo y de otros (promedio r = 0.36), cuerpos y sistemas inmunes fuertes (promedio r = 0.38), y eficientes habilidades de resolución de conflictos (promedio r = 0.33). Por último, si bien fue más débil, pero aún consistente, el buen humor también promueve la creatividad (promedio r = 0.25).

En conclusión, las actitudes positivas muchas veces conducen a la solución de problemas y a veces, a satisfacer más eficientemente tareas complejas. A individuos que se les inducen modelos de felicidad tienen mejores capacidades, mayor renombre y un comportamiento más sano.

Fuente bibliográfica

Psychol Bull. 2005 Nov; 131(6):803-55

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...