Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6411.html
27 Marzo 2006

Psiquiatría

Riesgo de suicidio no aumenta con el inicio del tratamiento antidepresivo

  • Riesgo de suicidio no aumenta con el inicio del tratamiento antidepresivo
Recientes datos publicados no sugieren que exista un mayor peligro de intentos de suicidio o de muerte durante el primer mes del manejo farmacológico antidepresivo, por el contrario, estos medicamentos disminuirían el riesgo durante este periodo de tiempo, tendencia que se mantendría bastante constante a través de los siguientes 6 meses.

En marzo del 2004 la FDA advirtió a médicos y pacientes con respecto al creciente riesgo de suicidio en adultos y adolescentes con 10 antidepresivos relativamente nuevos, especialmente durante los inicios de tratamiento o en los aumentos de dosis. Los actuales datos mantienen una considerable incertidumbre referente a los riesgos reales de intentos de suicidio y muerte durante el manejo médico con antidepresivos.

Investigadores del “Center for Health Studies” (Group Health Cooperative, Seattle, Estados Unidos) utilizaron datos basados en la población para evaluar el riesgo de mortalidad y tentativas de suicidios cuando se iniciaba un tratamiento antidepresivo. Expedientes automatizados de salud se utilizaron para identificar a 65.103 pacientes con 82.285 esquemas antidepresivos entre enero de 1992 y junio de 2003. La muerte por suicidio fue identificada por datos de registros de defunción. El intento de suicidio (tentativa que conduce a la hospitalización) fue reconocido mediante datos de bajas hospitalarias.

Al sexto mes después de la prescripción del antidepresivo, en el grupo de estudio se identificaron 31 muertes por suicidio (40 por cada 100.000 tratamientos) y 76 tentativas graves de suicidio (93 por cada 100.000). El riesgo para la intención de suicidarse fue de 314 por 100.000 en niños y adolescentes, comparados a 78 por 100.000 en adultos. El riesgo de muerte por suicidio no fue perceptiblemente más alto al mes siguiente de haber comenzado la medicación que en los meses subsecuentes. El peligro de tentativas de suicidios era más alto en el mes anterior del inicio del tratamiento antidepresivo y declinaba progresivamente después de comenzar la medicación. Cuando se compararon los 10 antidepresivos cuestionados por la FDA frente medicamentos más antiguos, el incremento del peligro después de la prescripción de los fármacos sólo se observó en el último grupo de drogas.

En conclusión, el riesgo de suicidio durante el tratamiento antidepresivo de la fase aguda es aproximadamente uno por cada 3.000 manejos farmacológicos, y el riesgo de tentativas graves de suicidio es aproximadamente uno en 1.000. Por lo tanto, los datos disponibles no indican un aumento significativo del riesgo de suicidio o de intento grave después del comienzo del tratamiento con los antidepresivos cuestionados.

Fuente bibliográfica

Am J Psychiatry. 2006 Jan; 163(1):41-7

Riesgo de suicidio no aumenta con el inicio del tratamiento antidepresivo

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...