Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6594.html
20 Marzo 2006

Vascular

Volar es suficiente para activar el síndrome de la clase turista

  • Volar es suficiente para activar el síndrome de la clase turista
En algunas personas susceptibles, la coagulación y el sistema fibrinolítico se ven activados después de un vuelo aéreo de 8 horas de duración. Esto indica la existencia de un mecanismo adicional a la inmovilización para la trombosis relacionada con el transporte aéreo.

La trombosis venosa por primera vez fue ligada al transporte aéreo en 1954. Los resultados de los estudios sugieren un riesgo 2 a 4 veces superior después de viajar en avión; con un mayor peligro para recorridos largos que para cortos. El mecanismo de formación del trombo durante el transporte aéreo, sin embargo, es confuso. La inmovilización por períodos extendidos podría justificar una parte, pero razones específicas al vuelo también influyen, como la hipoxia hipobárica que puede activar los sistemas de coagulación. Algunos estudios realizados durante los viajes aéreos han demostrado aumentos en la actividad de los factores de coagulación VII y VIII, y de las concentraciones de dímero D. Además, pocas investigaciones han considerado la variación circadiana y su posible efecto sobre estos factores, o han distinguido entre los efectos de la inmovilización y la hipoxia hipobárica. Finalmente, los estudios sólo han incluido participantes sin elementos de riesgo para la trombosis, en donde el peligro de la condición se incrementa principalmente por la presencia de la mutación Leiden del factor V y el uso de anticonceptivos.

Investigadores holandeses comprobaron si un vuelo de 8 horas conduce a un estado de hipercoagulación, considerando también la inmovilización y el ritmo circadiano. Se estudiaron 71 voluntarios sanos (15 hombres y 56 mujeres), a quienes se les midieron los marcadores de activación de la coagulación y la fibrinolisis, antes, durante y después del vuelo. Los mismos individuos participaron en dos pruebas de control (cine y actividades normales durante el mismo tiempo) para separar el efecto del transporte aéreo de los de la inmovilización y el ritmo circadiano. Para analizar el efecto de los factores de riesgo para trombosis, se incluyeron a participantes con la mutación Leiden del factor V (n = 11), a mujeres bajo contraceptivos orales (n = 15), o a ambos (n = 15), así como 30 individuos sin características específicas de peligro.

Después del vuelo, las concentraciones promedio del complejo trombina-antitrombina (TAT) aumentaron en un 30.1% (IC del 95%, 11.2-63.2), pero disminuyeron en 2.1% (-11.2 a 14) después del cine y en 7.9% (-16.2 a -1.2) después de situaciones normales de cada día. Se observó una alta respuesta en los niveles del complejo TAT en el 17% (11 de 66) de los individuos después del viaje aéreo (3% [2 de 68] para la película; el 1% [1 de 70] en día a día). Estos resultados fueron más evidentes en el grupo con la mutación Leiden del factor V y en quienes utilizaban anticonceptivos orales.

La interpretación final que hace el estudio, señala que la activación de la coagulación ocurre en algunos individuos después de un vuelo de 8 horas, indicando un mecanismo adicional a la inmovilización para la trombosis relacionada con los viajes aéreos.

Fuente bibliográfica

Lancet. 2006 Mar 11;367(9513):832-8

Volar es suficiente para activar el síndrome de la clase turista

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...