https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/6937.html
12 Junio 2006

Reumatología

Falta de estradiol en hombres asociado a futura fractura de cadera

Niveles bajos de estradiol estarían asociados a un elevado riesgo de fracturas de cadera. Los resultados también sugieren que pueda haber un efecto sinérgico sobre el peligro si las concentraciones de estradiol y de testosterona son igualmente bajas. Esto agregaría evidencia adicional del importante papel del estrógeno en la salud ósea de los hombres.

Las fracturas de cadera representan una significativa morbilidad y mortalidad en hombres. El 50% de ellos necesitará cuidado institucional después del trauma, y muchos no podrán recuperar la funcionalidad que tenían antes del evento. Además, se ha publicado que en hombres la tasa de mortalidad a un año llega a ser del 37%, unas dos veces más que en las mujeres. Aproximadamente, un 30% de todas las fracturas de cadera ocurren en ellos. Con el aumento de la población y de la longevidad, las fracturas de cadera en hombres serán una significativa carga médica y socioeconómica. Aumenta la evidencia que los estrógenos, más que los andrógenos, pueden ser reguladores importantes de la salud ósea en los hombres mayores. Se ha divulgado previamente que los niveles bajos de estradiol están asociados a menor densidad del hueso. En contraste, no se ha encontrado ninguna relación entre los niveles de testosterona o hipogonadismo y la densidad ósea. También se descrito que menores concentraciones de estradiol predicen mejor la pérdida de masa ósea que los niveles de testosterona.

El equipo de la doctora Shreyasee Amin, de la Universidad de Boston (Estados Unidos), examinó a 793 hombres (71 años de edad promedio, evaluados entre 1981 y 1983) con medidas del estradiol y sin historia de fracturas de cadera. En el seguimiento, las fracturas fueron identificadas y confirmadas mediante revisión médica de los expedientes a finales de 1999. Se crearon 3 grupos de hombres basados en los niveles hormonales y se aplicaron análisis estadísticos para examinar la incidencia del riesgo de fractura de cadera. Similares análisis se realizaron con la testosterona.

Treinta y nueve hombres habían sufrido fractura de cadera como resultado de una caída. Las tasas (por cada 1000 personas/año) fueron de 11.0, 3.4, y 3.9 para los niveles bajos de estrógenos (2.0-18.1 pg/mL [7-67 pmol/L]), medios (18.2-34.2 pg/mL [67-125 pmol/L]), y altos (34.3 pg/mL [126 pmol/L]), respectivamente. Con los ajustes para edad, índice de masa corporal y hábito de fumar, los cocientes ajustados de peligro para los hombres con estradiol bajo y medio, en relación al grupo con concentraciones más altas, fueron de 3.1 (IC del 95%, 1.4-6.9) y 0.9 (IC del 95%, 0.4-2.0), respectivamente. En evaluaciones con la testosterona, no se encontró ningún riesgo creciente significativo para las fracturas. Sin embargo, en los análisis en los cuales se agruparon a los pacientes según niveles de estradiol y de testosterona, se determinó que los hombres con estradiol y testosterona bajos tenían un elevadísimo peligro de presentar el trauma (riesgo de 6.5; IC del 95%, 2.9-14.3).

En conclusión, los hombres con niveles bajos de estradiol pueden tener mayor riesgo de sufrir una futura fractura de cadera, pero aquellos que además presentan bajas cantidades de testosterona el peligro aún es más grande para este tipo de incidentes.

Fuente bibliográfica

Am J Med. 2006 May; 119(5):426-33

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...