Endocrinología
Aumento de proteína RBP4 predice el desarrollo de diabetes tipo 2
La resistencia a la insulina desempeña un papel causal en la diabetes tipo 2. Su medición proporciona un temprano y fuerte predictor para este tipo de diabetes. Incluso en ausencia de hiperglicemia o de diabetes, la resistencia a la insulina constituye un importante factor de riesgo para la enfermedad cardiovascular y muerte temprana. La obesidad, que ha alcanzado proporciones epidémicas mundiales, es motivo importante de resistencia a la insulina, sin embargo, no se desarrolla en todas las personas obesas, y el acerbo genético contribuye fuertemente a la condición endocrinológica, al igual que en personas no obesas. Las concentraciones séricas de la proteína transportadora de retinol 4 (RBP4), una proteína segregada por los adipocitos, están aumentadas en los estados de resistencia a la insulina, de hecho, experimentos en animales sugieren que los niveles elevados de RBP4 causan resistencia a la insulina. La inyección de RBP4 purificado en ratones deteriora la función de la hormona en el músculo e induce la expresión de la enzima fosfoenolpiruvato carboxiquinasa en el hígado. RBP4 es la única proteína específica del transporte para el retinol (vitamina A) en la circulación, y los niveles elevados se RBP4 se han reportado en la gente con diabetes tipo 2.
El objetivo del estudio realizado por el grupo del doctor Timothy E. Graham, (Centro Médico Diaconesa Beth Israel en Boston, Estados Unidos) fue determinar si las concentraciones séricas de RBP4 se correlacionan con la resistencia a la insulina y si cambian tras la realización de una intervención que mejore la sensibilidad a la insulina. También se determinó si las concentraciones séricas elevadas de RBP4 se asocian a una expresión reducida del transportador de glucosa 4 (GLUT4) en los adipocitos, una característica patológica temprana de la insulino-resistencia. Los autores midieron las concentraciones séricas de RBP4, la resistencia a la insulina y los componentes del síndrome metabólico en tres grupos de personas. En uno de los grupos se repitieron las mediciones tras un periodo de entrenamiento físico. La proteína GLUT4 se evaluó en adipocitos aislados.
Los valores séricos de RBP4 se correlacionaron con la magnitud de la resistencia a la insulina en personas con obesidad, con disminución de la tolerancia a la glucosa o diabetes tipo 2 y en individuos no obesos ni diabéticos pero con una marcada historia familiar de diabetes. Los niveles elevados de RBP4 se asociaron a componentes del síndrome metabólico, entre los que se encontraban el aumento del índice de masa corporal, la relación cintura-cadera, las concentraciones séricas de triglicéridos y la presión arterial sistólica y la disminución de las concentraciones de colesterol ligado a lipoproteínas de alta densidad. El entrenamiento físico se asoció a una reducción de RBP4 sólo en aquellos individuos en los que se produjo una mejoría de la resistencia a la insulina. La proteína GLUT4 adipocitaria y las concentraciones séricas de RBP4 presentaron una correlación inversa.
En conclusión, la RBP4 es una molécula segregada por los adipocitos que se encuentra elevada en el suero antes del desarrollo de una diabetes franca y que parece identificar la existencia de una resistencia a la insulina y de factores de riesgo cardiovascular asociados en individuos con diversas presentaciones clínicas. Estos hallazgos proporcionan un fundamento para la utilización de terapias antidiabéticas dirigidas a reducir las concentraciones séricas de RBP4.
Fuente bibliográfica
N Engl J Med. 2006 Jun 15;354(24):2552-63
