https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/8259.html
10 Noviembre 2006

Epidemiología

Pesarse diariamente ayuda a mantener estable el peso

Un problema importante en el tratamiento de la obesidad es el mantenimiento de la pérdida del peso. Estos resultados sugieren que a través de una simple intervención centrada en la autoregulación del peso corporal, se puede disminuir perceptiblemente el riesgo de recuperar los kilogramos, al menos durante unos 18 meses.

Dado que muchas personas que han logrado perder peso con una dieta recuperan lo perdido prontamente, es necesario desarrollar programas que enseñen técnicas de mantenimiento. Los esquemas para bajar de peso implican dietas, ejercicios y modificación de hábitos que generan pérdidas aproximadas de un 10%, dando por resultado importantes beneficios clínicos. Sin embargo, la mayoría recobra cerca de un tercio del peso perdido durante el año y normalmente vuelve al inicio dentro de los 3 a 5 años.

Investigadores pertenecientes a la Universidad de Carolina del Norte (Estados Unidos), desarrollaron un programa de mantenimiento basado en una teoría de autorregulación y evaluaron la eficacia de forma presencial o a través de Internet. Se asignaron aleatoriamente a 314 participantes que habían perdido una media de 19.3 kg de peso corporal en los 2 años previos a uno de tres grupos: un grupo de control que recibía boletines trimestrales (105 participantes), otro que recibía la intervención de forma presencial (105) y un grupo que recibía la intervención a través de Internet (104). El contenido de los programas entregados a los dos grupos de intervención era el mismo y en él se enfatizaba la medición diaria del peso por parte del participante y la autorregulación, así como la frecuencia del contacto con los grupos. La variable primaria de valoración de los resultados era el aumento de peso a lo largo de un periodo de 18 meses.

El aumento medio de peso fue de 2.5±6.7 kg en el grupo de intervención presencial, de 4.7±8.6 kg en el grupo de intervención a través de Internet y de 4,9±6,5 kg en el grupo control, con una diferencia significativa entre el grupo de intervención presencial y el grupo de control (2.4 kg; intervalo de confianza del 95% [IC]: 0.002 a 10.8; P = 0.05). La proporción de participantes que recuperaron 2.3 kg o más a lo largo del periodo de 18 meses fue significativamente mayor en los controles (72.4%) que en el grupo de intervención presencial (el 45.7%; diferencia absoluta: el 27%; IC del 95%: 14 a 39; P < 0,001) y que en el grupo de intervención a través de Internet (el 54.8%; diferencia absoluta: 18%; IC del 95%: 5 a 30; P = 0.008). La medición diaria del peso por parte de los participantes aumentó en ambos grupos de intervención y se asoció con un riesgo disminuido de recuperar 2.3 kg o más (P < 0,001).

En conclusión, en comparación con la recepción de boletines trimestrales, un programa de autorregulación basado en la medición diaria del peso mejoró el mantenimiento de la pérdida de peso, especialmente cuando dicho programa se entregó de forma presencial.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2006 Oct 12; 355(15):1563-71

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...