Ginecología
La preeclampsia disminuye el peligro de desarrollar cáncer
La preeclampsia persiste como causa importante de morbilidad y mortalidad maternales y fetales en todo el mundo. Su predominio varía a través de los grupos sociodemográficos y étnicos. El síndrome maternal de preeclampsia se caracteriza por una extensa disfunción endotelial, y se diagnostica por el aspecto de la hipertensión y de la proteinuria. También se sabe que la placenta desempeña un papel crucial en el desarrollo de la condición, pues las anormalidades histopatólogicas características en la placentación acompañan a la preeclampsia, además, se presume que los miembros de la familia del factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) pueden desempeñar un papel en la disposición de los óvulos sobre la placenta.
El propósito de este estudio fue determinar si la preeclampsia se asocia a un riesgo reducido de cáncer. El grupo de investigación (Departamento de Obstetricia y Ginecología de la Universidad de Utah en Estados Unidos) analizó datos de mujeres con la enfermedad obtenidos entre 1947 y 1999. Las preeclámpticas (n = 17.432) se emparejaron en relación 1:3 con mujeres sanas (n = 52.296) en edad maternal y año de nacimiento.
En el análisis emparejado de regresión univariable de Poisson, la preeclampsia demostró ser protectora contra el desarrollo de cáncer en etapas futuras de la vida (RR: 0.91, IC del 95%: 0.84-0.99, P = 0.027). En el modelo multivariable de regresión de Cox, la preeclampsia también se asoció a un peligro más bajo de tumores (RR: 0.92, IC del 95%: 0.85-0.99, P = 0.039). Estos resultados fueron apoyados por análisis estratificados y competentes de riesgo.
En conclusión, las mujeres que sus embarazos fueron afectados por preeclampsia tienen un riesgo bajo de desarrollar cáncer.
Fuente bibliográfica
Am J Obstet Gynecol. 2006 Sep;195(3):691-9
Temas Relacionados
