Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9152.html
09 Marzo 2007

Medicina

La PCR estaría asociada al trastorno respiratorio del sueño

  • La PCR estaría asociada al trastorno respiratorio del sueño
Los resultados del actual estudio demuestran que, en ausencia de factores médicos de confusión, los desórdenes respiratorios relacionados al sueño están ligados a niveles elevados de proteína C-reactiva, independientemente de la edad, del índice de masa corporal, de la circunferencia de la cintura y de la cantidad de materia grasa.

Se sabe que condiciones médicas tales como la obesidad y enfermedad cardiovascular están asociadas a mayores niveles de algunos biomarcadores inflamatorios tal como la proteína C-reactiva (PCR). Sin embargo, algunos estudios han generado resultados disímiles con respecto a la relación entre los trastornos respiratorios del sueño (TRS) y la PCR, posiblemente debido a los efectos de confusión de la obesidad o de comorbilidad médica.

El actual estudio (Departamento de Medicina, Universidad Johns Hopkins, Baltimore, Estados Unidos) examinó la asociación entre el grado de TRS y el nivel de la proteína C-reactiva independientemente de algunas enfermedades médicas y de la obesidad. La muestra del estudio consistió en 69 hombres (edad promedio de 40 años; IMC media de 31.2 kg/m2) libres de condiciones médicas frecuentes incluyendo hipertensión, diabetes mellitus y enfermedad cardiovascular. Las medidas de los niveles de PCR de la mañana y de la tarde fueron realizadas junto con una polisomnografía. Los factores de confusión debido a la obesidad se determinaron mediante ajustes del índice de masa corporal, de la circunferencia de la cintura y de la cantidad de materia grasa en el cuerpo.

Se encontró una estrecha asociación entre la presencia de trastornos respiratorios del sueño y los niveles séricos de la PCR, con o sin el ajuste para la edad y las medidas de adiposidad. Entre el cuartil más bajo y el más alto para el índice de apnea-hipopnea la diferencia promedio de la PCR fue 3.88 μg/ml (P < 0.001). Por otra parte, también se observó una asociación independiente entre las concentraciones de PCR y la hipoxia nocturna, mientras que no existió ninguna relación con los parámetros de la arquitectura del sueño.

La investigación concluye que se necesitan más estudios para aclarar las vías causales que implican los efectos de la hipoxia relacionada al sueño en los procesos inflamatorios, además, los resultados de este estudio sugieren que otros mecanismos, diferentes a los de la adiposidad, podrían contribuir a un estado inflamatorio como los observados en adultos con TRS.

Fuente bibliográfica

Sleep 2007; 30(1):29-34

La PCR estaría asociada al trastorno respiratorio del sueño

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...