Salud pública
Consumo de alcohol aumenta peligro de aneurisma aórtico abdominal
El aneurisma aórtico es la décima causa de muerte entre los hombres mayores de 55 años de vida y la décimo quinta causa de mortalidad global en los Estados Unidos. El predominio se ha estimado en 1.2-12.6 por ciento para los hombres entre los sesenta y noventa años, con casi dos tercios relacionados a la aorta abdominal. La edad, el fumar, la hipertensión, y otros factores se ligan fuertemente al desarrollo de aneurismas aórticos abdominales (AAA). Desafortunadamente, menos énfasis han tenido las estrategias preventivas que implican estilos de vida y de nutrición. Por ejemplo, a pesar de la reconocida asociación protectora que tiene el consumo moderado de alcohol sobre la enfermedad cardíaca isquémica, poco se sabe sobre sus efectos en el aneurisma aórtico abdominal.
Investigadores del Departamento de Nutrición de la Universidad de Harvard (Boston, Estados Unidos) intentaron aclarar la relación entre la ingesta de alcohol, y otras formas de vida y salud, con el riesgo de AAA en una cohorte prospectiva de 39.352 hombres (entre 40 y 75 años de edad), desde 1986 a 2002.
Se diagnosticaron 376 casos nuevos de AAA. Después del ajuste estadístico de otros factores de riesgo para la enfermedad, incluyendo fumar, hipertensión e índice de masa corporal, el consumo de alcohol estuvo asociado independientemente a la presencia de aneurisma aórtico abdominal (p para tendencia = 0.03), con un cociente máximo de riesgo de 1.21 (intervalo de confianza del 95%: 0.78, 1.87) para una ingesta diaria de alcohol de 30 gramos o más (aproximadamente 2 vasos). Después de un análisis actualizado, esta asociación fue más estrecha aún (p para tendencia = 0.02); el cociente de riesgo para mayores cantidades de ingesta (más de 30 g/día) era 1.65 (intervalo de confianza del 95%: 1.03, 2.64). El número reducido de muestras limitó el análisis por tipo de bebida, aunque el licor demostró la asociación positiva más fuerte con el AAA.
Temas Relacionados
