Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9330.html
10 Mayo 2007

Dermatología y Venereología

Láser de colorante pulsado provocaría reoscurecimiento de las manchas en vino de Oporto

  • Láser de colorante pulsado provocaría reoscurecimiento de las manchas en vino de Oporto
Los resultados de la investigación indican que si bien la terapia con láser de colorante pulsado sigue siendo el estándar para el manejo de las manchas en vino de Oporto y tiene un efecto beneficioso persistente, las actuales demostraciones muestran objetivamente que ocurre un reoscurecimiento en el largo plazo.

Las manchas en vino de Oporto (también denominadas nevo flámeo o hemangioma plano) son malformaciones capilares y su incidencia es de 3 por cada 1.000 recién nacidos. Es un desorden benigno de la piel, y son capilares superficiales, profundos y dilatados los que causan el característico color rojo. Aunque la terapia con láser de colorante pulsado es actualmente la técnica de referencia para el tratamiento de las manchas en vino de Oporto, se dispone de pocos datos objetivos sobre su eficacia a largo plazo.

Menno Huikeshoven y colaboradores (Universidad de Ámsterdam, Holanda), utilizaron mediciones objetivas de color para llevar a cabo un seguimiento de 10 años a través de un ensayo clínico prospectivo realizado con anterioridad sobre el tratamiento de las manchas en vino de Oporto con láser de colorante pulsado. Los pacientes se sometieron a repetidas mediciones de color realizadas por los mismos procedimientos que en el estudio anterior. Los resultados del seguimiento fueron comparados con las mediciones de color obtenidas antes y después de completar un promedio de cinco tratamientos láser de la mancha en vino de Oporto. Se utilizó un cuestionario para investigar la satisfacción de los pacientes con el tratamiento y su percepción con los cambios.

De los 89 pacientes de los que se habían obtenido mediciones de color en el estudio anterior, 51 fueron incluidos en este estudio. Los pacientes habían recibido una mediana de siete sesiones de tratamiento adicionales desde la última medición del color, que se había realizado después de un promedio de cinco tratamientos. La duración media del seguimiento fue de 9.5 años. Como promedio, la mancha, cuando se midió durante el seguimiento, era significativamente más oscura que cuando se midió tras el último de los cinco tratamientos láser iniciales (P = 0.001), pero aún así, notoriamente más clara de lo que era cuando se midió antes del tratamiento (P < 0.001). El 59% de los pacientes estaban satisfechos con el resultado global del tratamiento. El 6% afirmaba que la mancha se había aclarado desde el último tratamiento, el 59% que seguía sin cambios y el 35% que se había oscurecido.

En conclusión, utilizando mediciones objetivas de color, se observó un reoscurecimiento significativo de las manchas en vino de Oporto en el seguimiento a largo plazo después del tratamiento con láser de colorante pulsado. Los pacientes deberían ser informados de la posibilidad de que se produzca este efecto antes de empezar el tratamiento.

Fuente bibliográfica

N Engl J Med. 2007 Mar 22; 356(12):1235-40

Láser de colorante pulsado provocaría reoscurecimiento de las manchas en vino de Oporto

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...