Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/9377.html
11 Mayo 2007

Endocrinología

Pacientes con diabetes tipo 2 son más propensos al Parkinson

  • Pacientes con diabetes tipo 2 son más propensos al Parkinson
El estudio demuestra que la diabetes tipo 2 está asociada con un riesgo más elevado de la enfermedad de Parkinson, en hombres y mujeres, e independientemente de potenciales factores de confusión. Los mecanismos biológicos detrás de tal relación, sin embargo, se desconocen.

La diabetes tipo 2 es el problema de salud pública que más crece en el mundo, y está asociado con múltiples complicaciones. Estudios epidemiológicos han concluido que los pacientes que sufren de la condición suelen presentar un mayor peligro de enfermedad cardíaca coronaria cuando se les compara con individuos sin diabetes. La evidencia surgida de investigaciones prospectivas ha identificado a la diabetes tipo 2 como un factor de riesgo independiente para varias complicaciones inducidas por la hiperglicemia en muchos órganos, incluyendo enfermedades neurodegenerativas tales como neuropatía diabética, accidente vascular encefálico, demencia y enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, poco se sabe sobre la asociación entre la diabetes y riesgo de la enfermedad de Parkinson.

Para evaluar si la diabetes tipo 2 es un factor de peligro para la enfermedad de Parkinson, investigadores de la Universidad de Helsinki en Finlandia, analizaron prospectivamente a 51.552 hombres y mujeres de 25 a 74 años de edad y sin historia de Parkinson. Finalmente, se estimaron los cocientes de riesgo para la enfermedad relacionados a la historia de diabetes.

Durante un período promedio de seguimiento de 18 años, 324 hombres y 309 mujeres desarrollaron Parkinson. La incidencia de Parkinsonismo entre individuos con diabetes tipo 2, en comparación con los sanos, fue de 1.80 (IC del 95%, 1.03-3.15) en hombres, 1.93 (1.05-3.53) en mujeres, y 1.85 (1.23-2.80) en hombres y mujeres juntos (ajustando también para el género). Además, los ajustes adicionales para el IMC, presión arterial sistólica, colesterol total, educación, actividad física, fumar, beber alcohol y consumir café y té no afectaron los resultados finales. La asociación multivariable entre diabetes y el riesgo de Parkinson también se confirmó en el análisis estratificado por subgrupos.

En conclusión, estos datos sugieren que la diabetes tipo 2 está asociada a un mayor peligro de la enfermedad de Parkinson. No se conocen los mecanismos que están detrás de esta relación.

Fuente bibliográfica

Diabetes Care. 2007 Apr; 30(4):842-

Pacientes con diabetes tipo 2 son más propensos al Parkinson

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas

VI Congreso Mundial de Atención Sanitaria y Ciencias Médicas 01 Diciembre 2025

Bajo el lema "Excelencia Médica: Mentes Innovadoras, Soluciones que Salvan Vidas", este congreso invita  a profesionales de la salud, i...

Destacado Artículos Destacados

Prevalencia de la enfermedad del ojo seco en pacientes diabéticos

enfermedad del ojo seco, queratoconjuntivitis seca, pacientes diabéticos, diabetes mellitus, diabetes, diabetes tipo 2, ojo seco 14 Octubre 2025

Estos individuos tienen más del doble de probabilidades de desarrollar la condición, particularmente en adultos mayores de 50 años con...

Un sueño deficiente acelera el envejecimiento cerebral

sueño deficiente, trastornos del sueño, envejecimiento cerebral, edad cerebral 06 Octubre 2025

Los patrones de sueño inadecuados en adultos están relacionados con una mayor edad cerebral que la cronológica, proceso en el que la i...

Destacado Progresos Médicos

Transformación en el tratamiento de la fibrosis quística

fibrosis quistica, ivacaftor, lumacaftor, elexacaftor, tezacaftor 29 Septiembre 2025

Gracias a los avances en la comprensión genética y el desarrollo de moduladores específicos, la esperanza y calidad de vida de los pac...