Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/972.html
19 Mayo 2003

Avances en Traumatología

¿Amputar o reconstruir?

En casos de trauma severo, la reconstrucción del miembro ha substituido a la amputación como el tratamiento primario en muchos centros del trauma, sin embargo los efectos al largo plazo no han sido evaluados.

En casos de trauma severo, la reconstrucción del miembro ha substituido a la amputación como el tratamiento primario en muchos centros del trauma, sin embargo los efectos al largo plazo no han sido evaluados.

Los avances en el área quirúrgica han sido considerables al momento de reconstruir extremidades. Aun cuando los estudios existentes en torno a la evaluación de la reconstrucción son escasos, algunos investigadores sugieren que el desarrollo funcional es mas bajo comparado con la amputación y el uso de una buena prótesis.

Investigadores de ocho centros del trauma dentro de Estados Unidos, realizaron un estudio multicéntrico, prospectivo y observacional con el objeto de evaluar cual de las intervenciones clínicas realizadas, tenían mejores resultados a corto plazo.
El estudio, publicado en la revista “The New England Journal of Medicine”, encontró que los pacientes que experimentan cirugía reconstructiva tienen un riesgo más alto de complicaciones. Además se comportaron en forma muy similar a los pacientes que sólo se les realizaba una amputación de la pierna.
Después de dos años, ambos grupos tenían niveles altos de inhabilidad y los efectos psicológicos que se apreciaban eran similares; tan sólo la mitad de estos pacientes se reintegraban a sus trabajos y a su vida habitual sin mayores dificultades.

En conclusión, contrariamente a la hipótesis de los investigadores, luego de dos años, el desarrollo entre pacientes que fueron amputados no fue diferente al de pacientes con reconstrucción, bajo esta perspectiva, a individuos con posibilidad de reconstruir alguna extremidades, se les debe notificar que su desarrollo en dos años será equivalente a si fuesen amputados, pero que el riesgo de sufrir algunas complicaciones es mayor.

Fuente bibliográfica

NEJM,347:1924-31

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...