Neurología
Estatinas favorecen la colateralización cerebral
Las vías arteriales colaterales proporcionan flujo de sangre alternativo para sostener la viabilidad del cerebro cuando un vaso primario del árbol arterial cervicocefálico es estenosado u ocluido críticamente. El desarrollo de nuevos vasos en territorio isquémico afecta la presencia del accidente vascular y entonces la trombolisis puede tener mayor impacto clínico en los pacientes que poseen una mejor fuente colateral. Aunque no existen actualmente tratamientos farmacológicos que hayan demostrado promover la colateralización cerebral, algunos manejos convencionales en la hemorragia cerebral favorecen dicho efecto. Las estatinas son medicamentos ampliamente utilizados para disminuir los niveles de colesterol y, en por lo menos algunos estudios, se les ha asociado con mejores resultados en el accidente cerebrovascular. Las estatinas también poseen ventajas independientes al colesterol, incluyendo el apoyo a la colateralización en pacientes con enfermedad de la arteria coronaria.
Neurólogos de la Universidad de California, Los Ángeles, Estados Unidos, evaluaron la relación entre el uso de estatinas antes del accidente isquémico y el tratamiento colateral angiográfico previo entre pacientes isquémicos agudos que presentaban obstrucción de una arteria cerebral importante. Los autores realizaron un análisis retrospectivo de datos demográficos, clínicos y radiográficos pertenecientes a otros estudios, en individuos hospitalizados entre abril de 2002 y junio de 2006. Los pacientes fueron clasificados según el uso de estatinas: usuarios y no usuarios
Noventa y seis pacientes resolvieron los criterios de inclusión. La edad promedio del grupo era de 71 años, 48% mujeres. El grado colateral angiográfico se extendió a partir de 0 a 4, con un punto medio de 3. Los usuarios de estatinas eran de mayor edad, más hipertensos, más hipercolesterolémicos, con mayor presencia de enfermedad arterial coronaria, y con más probabilidad de utilizar antitrombóticos y agentes antihipertensivos. Los no usuarios tenían concentraciones más altas de colesterol total y LDL, y niveles más bajos de glucosa. Después de ajustar según covariables, el grupo tratado con estatinas presentó valores colaterales perceptiblemente más altos que los individuos sin el medicamento, sugiriendo una importante relación entre la utilización de estatinas y un mejor desarrollo de nuevos vasos durante la isquemia aguda.
Temas Relacionados
