https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/acido-acetilsalicilico-no-aporta-como-adyuvante-en-cancer-de-mama.html
07 Mayo 2024

Ácido acetilsalicílico no aporta como adyuvante en cáncer de mama

El fármaco a una dosis de 300 mg por día no presenta beneficios sobre la recurrencia y la supervivencia en pacientes con la patología no metastásica de alto riesgo.

Los estudios observacionales de sobrevivientes de cáncer de mama y los ensayos prospectivos del ácido acetilsalicílico para enfermedades cardiovasculares sugieren una mejor supervivencia entre las usuarias del medicamento, pero faltan análisis prospectivos sobre este fármaco para prevenir la recurrencia de la patología.

El objetivo de este trabajo, realizado por el grupo de investigación de la MD. Wendy Y. Chen del Instituto del Cáncer Dana-Farber (EE. UU.), fue determinar si el ácido acetilsalicílico disminuye el riesgo de eventos de cáncer invasivo entre las sobrevivientes de la enfermedad.

Se llevó a cabo un ensayo de fase 3, aleatorizado, controlado con placebo y doble ciego en 534 establecimientos de EE. UU. y Canadá con 3.020 participantes que tenían cáncer de mama no metastásico de alto riesgo. Estas fueron aleatorizadas (estratificadas según el estado del receptor hormonal [+/-], índice de masa corporal [≤30 vs. >30], estadio II vs. III y tiempo desde el diagnóstico [<18 vs. ≥18 meses]) para recibir 300 mg de ácido acetilsalicílico (n= 1.510) o placebo (n= 1.510) una vez al día durante 5 años. Evaluaron la supervivencia libre de enfermedad invasiva y la supervivencia general.

Tras una mediana de seguimiento de 33,8 meses, se observaron 253 eventos de supervivencia libre de enfermedad invasiva (141 con el fármaco y 112 con el placebo), lo que arroja un índice de riesgo de 1,27 (IC 95%: 0,99-1,63; P= 0,06). Todos estos eventos, incluida la muerte y la progresión invasiva fueron numéricamente mayores en el grupo del fármaco, aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. La supervivencia general (índice de riesgo: 1,19; IC 95%: 0,82-1,72) y las tasas de eventos adversos de grados 3 y 4 fueron similares en ambos grupos.

Estos hallazgos demuestran que, en pacientes con cáncer de mama no metastásico de alto riesgo, la terapia diaria con ácido acetilsalicílico no mejora el riesgo de recurrencia ni la supervivencia en el seguimiento temprano. A pesar de su promesa y amplia disponibilidad, este medicamento no debe recomendarse como tratamiento adyuvante para el cáncer de mama.

Fuente bibliográfica

Aspirin vs Placebo as Adjuvant Therapy for Breast Cancer

Chen WY, et al. Department of Medical Oncology, Dana Farber Cancer Institute, Boston, Massachusetts

JAMA. 2024 Apr 29:e244840

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...