https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/agonistas-del-receptor-glp-1-favorecen-la-salud-cardiovascular.html
01 Octubre 2019

En diabéticos tipo 2:

Agonistas del receptor GLP-1 favorecen la salud cardiovascular

Los miméticos de incretina tienen un efecto cardioprotector y además reducen el riesgo de insuficiencia renal, desenlaces terapéuticos relevantes para aminorar la morbimortalidad  

Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1) difieren en su estructura y duración de acción y se han estudiado en ensayos de diferentes tamaños y con distintas poblaciones de pacientes, con efectos inconsistentes sobre los resultados cardiovasculares (CV). La finalidad de este estudio fue sintetizar las pruebas disponibles mediante una revisión sistemática y un metanálisis de ensayos que evaluaran los desenlaces CV de estos fármacos.

Los autores realizaron búsquedas en MEDLINE (a través de PubMed) y en el Registro Cochrane Central de Ensayos Controlados de estudios controlados con placebo que reportaran eventos CV adversos mayores (MACE; es decir, muerte cardiovascular, accidente cerebrovascular o infarto de miocardio) hasta el 15 de junio de 2019. Posteriormente, realizaron un metaanálisis mediante un modelo de efectos aleatorios para estimar los cocientes de riesgos (CR) generales para los MACE, sus componentes, muerte por cualquier causa, ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca, desenlaces renales y de seguridad clave (hipoglucemia grave, pancreatitis y cáncer de páncreas). También se examinaron MACE en varios subgrupos en base a las características de los pacientes (antecedentes de enfermedad cardiovascular, IMC, edad, HbA1c inicial y tasa de filtración glomerular estimada inicial), duración del ensayo, intervalo de dosificación del tratamiento y homología estructural.

De 27 publicaciones examinadas, se incluyeron siete ensayos, con un total combinado de 56.004 participantes: ELIXA (lixisenatida), LEADER (liraglutida), SUSTAIN-6 (semaglutida), EXSCEL (exenatida), Harmony Outcomes (albiglutida), REWIND (dulaglutida) y PIONEER 6 (semaglutida oral). En general, el tratamiento con agonistas del receptor GLP-1 redujo los MACE en un 12% (CR: 0,88, IC del 95%: 0, 82 - 0,94; p < 0,0001). No hubo heterogeneidad estadísticamente significativa entre los subgrupos examinados. Los CR fueron de 0,88 (IC del 95%: 0,81 - 0,96; p= 0,003) para la muerte por causas CV; 0,84 (0,76 - 0,93; p < 0,0001) para el accidente cerebrovascular fatal o no fatal y 0,91 (0,84 - 1,00; p= 0,043) para el infarto de miocardio letal o no fatal. La terapia redujo la mortalidad por todas las causas en un 12% (0,88, 0,83 - 0,95; p =0,001), el ingreso hospitalario por insuficiencia cardíaca en un 9% (0,91, 0,83 - 0,99); p = 0,028), y un amplio resultado renal compuesto (desarrollo de macroalbuminuria de nueva aparición, disminución de la tasa estimada de filtración glomerular [o aumento de la creatinina], progresión a enfermedad renal terminal o muerte atribuible a causas renales) en un 17% (0,83, 0,78 - 0,89; p < 0,0001), debido principalmente a una reducción en la excreción de albúmina en orina. Por último, no se observó un aumento en el riesgo de hipoglucemia grave, pancreatitis o cáncer de páncreas.

En suma, el tratamiento con agonistas del receptor del péptido similar al glucagón tipo 1 tiene efectos beneficiosos sobre resultados cardiovasculares, de mortalidad y renales en pacientes con diabetes tipo 2.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/S2213-8587(19)30249-9

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

Cumbre de Inmuno-Oncología 2025

11 Agosto 2025

La XIII Cumbre Anual de Inmuno-Oncología presenta los éxitos de los estudios preclínicos y clínicos basados en un profundo conocimien...

Destacado Artículos Destacados

Reevaluación del uso de antibióticos preoperatorios en la apendicitis

13 Junio 2025

Su administración rutinaria en las 24 horas previas a la cirugía, no disminuye significativamente el riesgo de perforación en casos no...

Efecto protector del café en la mortalidad cardiovascular

30 Mayo 2025

Una a tres tazas al día se asocian con una reducción en el riesgo de muerte en adultos con enfermedades cardiovasculares, incluso en pr...

Destacado Progresos Médicos

Ácido acetilsalicílico frenando la metástasis

12 Mayo 2025

El fármaco promueve la inmunidad antimetastásica al bloquear la novedosa vía TXA2-ARHGEF1, una vía inmunosupresora, abriendo nuevas o...