JAMA Oncology
Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer
El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayorÃa relacionados con esta condición, destacando el de endometrio, ovario y meningioma.
La obesidad se ha convertido en una crisis de salud pública global, incrementando significativamente el riesgo de diversas enfermedades crónicas, incluyendo varios tipos de cáncer. Los agonistas del receptor del péptido similar al glucagón-1 (GLP-1RA), fármacos inicialmente diseñados para el control glucémico en la diabetes tipo 2, han ganado popularidad por su eficacia en la gestión del peso. Sin embargo, su impacto a largo plazo en el riesgo de cáncer se desconoce, lo que subraya la importancia de comprender esta relación para la seguridad del paciente.
Este estudio, liderado por el Dr. Jiang Bian de la Universidad de Indiana en EE. UU., tuvo como objetivo comparar la incidencia de 14 tipos de cáncer entre adultos con obesidad prescritos con GLP-1RA versus aquellos que no los usaban.
Se llevó a cabo un análisis retrospectivo, emulando un ensayo clÃnico objetivo, utilizando datos de registros electrónicos de salud desde 2014 hasta 2024. Se incluyeron 86.632 adultos desde los 18 años (edad promedio: 52,4 años; 68,2% mujeres) elegibles para medicamentos antiobesidad (liraglutida, semaglutida y tirzepatida), sin historia previa de cáncer, categorizados como usuarios de GLP-1RA (n=43.317) y no usuarios (n=43.315). Los principales resultados fueron la incidencia de 14 tipos de cáncer, incluyendo 13 cánceres asociados a la obesidad y el de pulmón.
Las tasas de incidencia anual de los 14 cánceres fueron del 1,36% en los pacientes que recibieron estos fármacos, frente al 1,64% en aquellos que no los utilizaron. Esto indica un riesgo general de cáncer significativamente menor entre los usuarios de GLP-1RA (HR: 0,83; IC 95%: 0,76-0,91; P=0,002) en comparación con los no usuarios. En particular, el uso de estos medicamentos se asoció con un riesgo reducido de cáncer de endometrio (HR: 0,75; IC 95%: 0,57-0,99; P=0,05), cáncer de ovario (HR: 0,53; IC 95%: 0,29-0,96; P=0,04) y meningioma (HR: 0,69; IC 95%: 0,48-0,97; P=0,05). Si bien el uso de GLP-1RA se relacionó con un aumento en el riesgo de cáncer renal, este hallazgo no alcanzó significancia estadÃstica (HR: 1,38; IC 95%: 0,99-1,93; P=0,04).
En resumen, el uso de GLP-1RA se vinculó con un menor riesgo de desarrollar cáncer en general, incluyendo una reducción en las probabilidades de cáncer de endometrio, ovario y meningioma en personas con obesidad o sobrepeso. No obstante, también podrÃa estar asociado con un incremento en el riesgo de cáncer renal, lo que subraya la importancia de realizar un seguimiento a largo plazo para comprender mejor los mecanismos subyacentes y las implicaciones clÃnicas de estos hallazgos.
Fuente bibliográfica
GLP-1 Receptor Agonists and Cancer Risk in Adults With Obesity
Dai H, et al.
DOI: 10.1001/jamaoncol.2025.2681
Temas Relacionados
