https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/alisado-quimico-del-cabello-aumenta-el-riesgo-de-cancer-de-utero.html
26 Octubre 2022

Alisado químico del cabello y cáncer de útero

Quienes declararon haber utilizado con frecuencia este tipo de productos (más de cuatro veces en el año) tenían más del doble de probabilidades de desarrollar la enfermedad.

Los productos capilares pueden contener sustancias químicas peligrosas con propiedades de alteración endocrina y carcinógenas. En estudios anteriores se ha comprobado que su uso está asociado a un mayor riesgo de cánceres sensibles a las hormonas, como el de mama y el de ovario. Sin embargo, no se ha investigado la relación con el cáncer de útero.

Un estudio del Instituto Nacional de Ciencias de la Salud Ambiental y la Universidad de Carolina del Norte (EEUU) en el que participaron 30.000 mujeres residentes en Estados Unidos logró concluir que sí existe una relación entre estos factores. El punto fuerte de la investigación es que reunió a personas de diferentes orígenes étnicos: afroamericanas, hispanas, asiáticas y nativas americanas. Fueron seguidas durante 10 años y en ese tiempo 357 de ellas desarrollaron cáncer de útero. 

Calcularon que el 1,64% de quienes nunca usan planchas para el pelo desarrollarán cáncer de útero a los 70 años, pero en el caso de las que las usan con frecuencia, el riesgo se eleva al 4,05%. Se encontró un riesgo ajustado de cáncer de útero un 80% mayor en las que habían utilizado alguna vez  este dispositivo en los 12 meses anteriores.

Aunque las mujeres afroamericanas son más propensas a utilizar relajantes para el cabello, no son más propensas a desarrollar cáncer de útero que, por ejemplo, las mujeres blancas o latinas. Sin embargo, quienes comienzan con esta práctica más jóvenes si lo son. 

Se trata de un aumento preocupante para un cáncer que todavía se diagnostica con poca frecuencia, pero cuya incidencia y mortalidad asociada han aumentado en los últimos 20 años. Se necesitan más investigaciones para confirmar estos hallazgos en diferentes poblaciones, para determinar si los productos capilares contribuyen a las disparidades de salud en el cáncer de útero y para identificar las moléculas específicas que pueden aumentar este riesgo de cáncer en las mujeres. 

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1093/jnci/djac165

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...