Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/alternativa-terapeutica-para-enfermedades-cutaneas-inflamatorias.html
23 Enero 2024

Alternativa terapéutica para enfermedades cutáneas inflamatorias

El tópico PF-07038124, potente inhibidor de PDE4, muestra una buena tolerancia y eficacia en el tratamiento de la dermatitis atópica de leve a moderada y la psoriasis en placas.

La dermatitis atópica y la psoriasis en placas son enfermedades inflamatorias de la piel que requieren tratamientos tópicos eficaces con pocos efectos secundarios. Las terapias de primera línea consisten en emolientes diarios y corticosteroides, sin embargo, estos últimos se asocian con eventos adversos y reacciones en el lugar de aplicación, como ardor y escozor.

El PF-07038124 tópico es un potente inhibidor de la fosfodiesterasa 4 (PDE4), basado en oxaborol, con actividad inmunomoduladora en ensayos con células T, lo que contribuye a la inhibición de las interleuquinas IL-4 y IL-13; por tanto, podría proporcionar un beneficio terapéutico para estas afecciones cutáneas

En este estudio investigaron la eficacia, seguridad, tolerabilidad y farmacocinética del PF-07038124 tópico en personas con dermatitis atópica de leve a moderada o psoriasis en placas.

El ensayo clínico de fase 2a, aleatorizado y doble ciego se llevó a cabo en 34 establecimientos de cuatro países. Participaron 104 pacientes de 18-70 años (edad promedio: 43 años; 52,9% mujeres; 3,8% asiáticos, 12,5% negros y 83,7% blancos). Dentro de estos, 70 (58,6% mujeres) tenían dermatitis atópica de leve a moderada que cubría entre el 5-20% de la superficie corporal y 34 (58,8% hombres) psoriasis en placas con un recubrimiento corporal del 5-15%. Fueron asignados al azar, en una proporción 1:1, para recibir PF-07038124 (0,01%), ungüento tópico o vehículo, una vez al día durante 6 semanas.

El criterio de valoración principal fue el cambio en la puntuación total del índice de gravedad y área de eccema (EASI) y del índice de gravedad y área de psoriasis (PASI) en la semana 6. Analizaron además los eventos adversos, incluidas las reacciones en el lugar de aplicación.

Las características iniciales estaban en general equilibradas. En la semana 6, los grupos con el inhibidor tópico mostraron mejoras significativamente mayores en el parámetro EASI (−74,9% frente a −35,5%; IC 90%; P<0,001) y en PASI (−4,8 frente a 0,1; IC 90%; P<0,001), en comparación con los que recibieron solo el vehículo. El número de pacientes con eventos adversos fue comparable entre los grupos de intervención, tanto en la dermatitis atópica (25,0% con PF-07038124 y 26,5% con vehículo), como en la psoriasis en placas (17,6% con PF-07038124 y 35,3% con vehículo). No hubo reacciones en el lugar de aplicación con el ungüento tópico.

Los resultados demuestran que el PF-07038124 tópico fue bien tolerado y tiene una eficacia superior, en comparación con el vehículo, en pacientes con dermatitis atópica de leve a moderada y psoriasis en placas.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1001/jamadermatol.2023.4990

Alternativa terapéutica para enfermedades cutáneas inflamatorias

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...