https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/ansiedad-indicador-clave-del-impacto-psicologico.html
15 Julio 2020

Por COVID-19:

Ansiedad, indicador común del impacto psicológico

Pese a su alta prevalencia, existen factores que disminuyen la angustia psicológica: el acceso a información sanitaria precisa junto con medidas de protección individual.

La pandemia de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) ha causado un enorme impacto en todo el mundo. Además del bienestar físico, la salud psicológica y mental también debe ser tomada en consideración. Aunque investigaciones previas han sugerido que el impacto mental de un desastre importante tenía un efecto más amplio y prolongado en comparación con las lesiones físicas, el bienestar psiquiátrico atrae mucho menos personal y recursos para la planificación.

Haiyan Wang y colaboradores del Hospital Daping de la Universidad Médica del Ejército, (Chongqing, China) realizaron una revisión sistemática y metaaanálisis sobre el impacto psicológico y mental de COVID-19 entre los trabajadores de la salud, la población general y los pacientes con mayor riesgo de COVID-19. Para ello realizaron una investigación de la literatura utilizando las bases de datos de Embase, PubMed, Google Scholar y WHO COVID-19. En la búsqueda inicial de 9.207 publicaciones, se incluyeron en la revisión 62 estudios con 162.639 participantes de 17 países. 

Los resultados indicaron que la prevalencia combinada de ansiedad y depresión fue del 33% (intervalo de confianza del 95%: 28%-38%) y del 28% (23%-32%), respectivamente. La prevalencia de ambos indicadores fue más alta entre los pacientes con condiciones preexistentes (cáncer, epilepsia, diabetes o patología mental) e infección por SARS-CoV-2 (56% [39%-73%] y 55% [48%-62%]), pero fue similar entre los trabajadores de la salud y el público general. Los estudios de China, Italia, Turquía, España e Irán informaron de una prevalencia mayor que la habitual entre los trabajadores de la salud y los pacientes. Los factores de riesgo comunes incluían ser mujer, ser enfermera/o, tener un estatus socioeconómico más bajo, mayor peligro de contraer COVID-19 y el aislamiento social. Entre los componentes protectores de la salud mental figuraban el hecho de disponer de recursos suficientes para una atención médica, contar con información actualizada y precisa y la adopción de medidas de precaución.

En suma, se necesitan con urgencia intervenciones de salud mental dirigidas a poblaciones de alto riesgo y condiciones preexistentes. Se evidencia que existe una alta carga entre el personal médico y el público en general. Sin embargo, la angustia psicológica es significativamente mayor entre los pacientes. Además, se identifican factores de riesgo asociados con una mayor carga para la salud mental que contribuyen a estratificar el riesgo. Finalmente, los autores del estudio plantean que los servicios médicos deben asignarse a la población más vulnerable, mientras que para las personas con un impacto más leve se debería disponer de más materiales de autoayuda.

Fuente bibliográfica

DOI: 10.1016/j.psychres.2020.113190

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

International Congress of Nutrition 2025

24 Agosto 2025

Encuentro abordará los siguientes temas: "El futuro de las recomendaciones nutricionales", "Cambio climático, sostenibilidad y nutriciÃ...

Destacado Artículos Destacados

Caminar como estrategia en la prevención de la lumbalgia crónica

03 Julio 2025

Promover caminatas diarias de más de 78 minutos puede reducir tanto el riesgo de desarrollar esta condición como su carga, independient...

Rol de la barrera intestinal en las enfermedades crónicas

23 Junio 2025

Mantener y fortalecer su integridad, mediante probióticos, metabolitos microbianos o terapias dirigidas, es clave para prevenir y tratar...

Destacado Progresos Médicos

Potencial tratamiento para la esclerosis lateral amiotrófica genética

09 Junio 2025

El oligonucleótido antisentido jacifusen demuestra ser seguro y presenta indicios prometedores de eficacia para reducir el daño neurona...