https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/anticonceptivos-protectores-del-cancer-de-ovario.html
08 Octubre 2021

Anticonceptivos: protectores del cáncer de ovario

Las portadoras de la mutación BRCA1 tienen un 41% más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad hasta los 70 años. 

El uso de anticonceptivos orales es un fuerte factor de protección (aproximadamente el 50%) para el cáncer de ovario en la población general y se ha sugerido como quimioprevención para las portadoras de mutaciones BRCA1 y BRCA2.

Aunque los efectos del uso de anticonceptivos orales en la población general están bien establecidos, en las personas portadoras de mutaciones es menos preciso debido a los posibles sesgos y a que las cohortes estudiadas han sido pequeñas. 

Un equipo de investigadores del Departamento de Epidemiología del Instituto del Cáncer  de los Países Bajos evaluaron las asociaciones de riesgo de cáncer de ovario y el uso de anticonceptivos orales entre portadoras de las mutaciones BRCA1 y BRCA2. Para el análisis fue utilizada una regresión de Cox tomando como covariable el diagnóstico de cáncer mamario.

Basados en los datos de 3989 personas, el equipo encontró una asociación inversa entre el uso de anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer de ovario.  La duración del uso fue el principal factor protector en los análisis multivariados. 

 

Fuente bibliográfica

DOI:10.1016/j.ajog.2021.01.014

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

LACRE 2025

05 Junio 2025

Congreso de Educación Médica para Educación Médica de Postgrado mas importante en América Latina.
A lo largo de dos días, part...

Destacado Artículos Destacados

Un menor riesgo cardiovascular prolonga la vida más de una década

14 Abril 2025

Datos globales revelan que no presentar cinco factores de riesgo a los 50 años se asocia con...

Uso eficaz de la acupuntura en el síndrome de ovario poliquístico

10 Abril 2025

Esta técnica, combinada con terapias adicionales como la metformina, puede mejorar parámetros hormonales, metabólicos y de peso corpor...

Destacado Progresos Médicos

CRISPR-Cas9 desafía al síndrome de Down

17 Marzo 2025

Esta tecnología de edición genética permite la eliminación eficaz del cromosoma 21 extra en células con trisomía, abriendo nuevas o...