Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/avances-en-la-prediccion-del-deterioro-cognitivo-en-alzheimer.html
12 Julio 2024

Avances en la predicción del deterioro cognitivo en alzhéimer

Desarrollan nuevos modelos para pronosticar la evolución cognitiva en pacientes con DCL o demencia leve, mejorando la personalización de tratamientos y la planificación del cuidado.

Las tasas de deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer (EA) son altamente variables. Los tratamientos modificadores tienen el potencial de alterar las trayectorias de este deterioro, lo que hace que su predicción sea cada vez más importante.

El objetivo de este estudio, dirigido por el Dr. Pieter van der Veere de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos, fue desarrollar modelos de predicción clínica aplicables al deterioro cognitivo en personas con amiloide positivo que presentan deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia leve.

Participaron 961 pacientes (edad promedio: 65 años; 49% mujeres) positivos para amiloide con DCL (n= 310) o demencia leve (n= 651), con al menos dos mediciones longitudinales del mini examen del estado mental (MMSE) de la cohorte de demencia de Ámsterdam. Utilizando un modelo, se predijo el MMSE a lo largo del tiempo, considerando factores como la edad, sexo, MMSE inicial, presencia del alelo APOE ε4, niveles de β-amiloide (Aβ) 1-42 y pTau en líquido cefalorraquídeo (LCR), así como el volumen total del cerebro y del hipocampo medido por resonancia magnética. El DCL y la demencia leve se modelaron por separado.

Tanto en el DCL como en la demencia leve las tasas de deterioro cognitivo aumentaron con el tiempo (P<0,05). En el caso del DCL, la edad, el sexo y las concentraciones de Aβ1-42 y pTau en el LCR influenciaron la trayectoria del MMSE. Para la demencia leve, los factores determinantes fueron los niveles de Aβ1-42, la edad, la presencia del alelo APOE ε4 y el MMSE inicial. Se predijo que un paciente hipotético con DCL, un MMSE inicial de 28 y una concentración de Aβ1-42 en LCR de 925 pg/ml alcanzaría un MMSE de 20 después de 6 años (IC 95%: 5,4-6,7), y después de 8,6 años con un tratamiento que redujera el deterioro en un 30%.

En resumen, los autores desarrollaron modelos para DCL y demencia leve que predicen el MMSE a lo largo del tiempo. Estas herramientas podrían informar a los pacientes sobre su probable evolución cognitiva y la incertidumbre asociada, además de facilitar conversaciones sobre los posibles efectos individualizados del tratamiento.

Fuente bibliográfica

Predicting Cognitive Decline in Amyloid-Positive Patients With Mild Cognitive Impairment or Mild Dementia

van der Veere P, et al. VU University Medical Center

Neurology 2024; 103:e209605

Avances en la predicción del deterioro cognitivo en alzhéimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento

12° Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento 16 Octubre 2025

La 12ª edición del Congreso Mundial de Medicina Estética y Medicina Antienvejecimiento – Latin America, tendrá lugar del 16 al 18 d...

Destacado Artículos Destacados

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer

Agonistas GLP-1 reducen incidencia de varios tipos de cáncer 29 Agosto 2025

El uso de estos fármacos en adultos con obesidad se asocia a un menor riesgo de 14 cánceres, en su mayoría relacionados con esta condi...

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes

Dermatitis atópica, una puerta a enfermedades autoinmunes 18 Agosto 2025

Esta afección cutánea está estrechamente vinculada a diversas patologías inmunitarias, como enfermedad celíaca y artritis reumatoide...

Destacado Progresos Médicos

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH

Vacunas de ARNm mejoradas contra el VIH 04 Agosto 2025

La incorporación de trímeros que imitan la estructura natural de la envoltura viral y están anclados a la membrana representa un avanc...