Logo SAVALnet Logo SAVALnet

https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/avances-en-la-prediccion-del-deterioro-cognitivo-en-alzheimer.html
12 Julio 2024

Avances en la predicción del deterioro cognitivo en alzhéimer

Desarrollan nuevos modelos para pronosticar la evolución cognitiva en pacientes con DCL o demencia leve, mejorando la personalización de tratamientos y la planificación del cuidado.

Las tasas de deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer (EA) son altamente variables. Los tratamientos modificadores tienen el potencial de alterar las trayectorias de este deterioro, lo que hace que su predicción sea cada vez más importante.

El objetivo de este estudio, dirigido por el Dr. Pieter van der Veere de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos, fue desarrollar modelos de predicción clínica aplicables al deterioro cognitivo en personas con amiloide positivo que presentan deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia leve.

Participaron 961 pacientes (edad promedio: 65 años; 49% mujeres) positivos para amiloide con DCL (n= 310) o demencia leve (n= 651), con al menos dos mediciones longitudinales del mini examen del estado mental (MMSE) de la cohorte de demencia de Ámsterdam. Utilizando un modelo, se predijo el MMSE a lo largo del tiempo, considerando factores como la edad, sexo, MMSE inicial, presencia del alelo APOE ε4, niveles de β-amiloide (Aβ) 1-42 y pTau en líquido cefalorraquídeo (LCR), así como el volumen total del cerebro y del hipocampo medido por resonancia magnética. El DCL y la demencia leve se modelaron por separado.

Tanto en el DCL como en la demencia leve las tasas de deterioro cognitivo aumentaron con el tiempo (P<0,05). En el caso del DCL, la edad, el sexo y las concentraciones de Aβ1-42 y pTau en el LCR influenciaron la trayectoria del MMSE. Para la demencia leve, los factores determinantes fueron los niveles de Aβ1-42, la edad, la presencia del alelo APOE ε4 y el MMSE inicial. Se predijo que un paciente hipotético con DCL, un MMSE inicial de 28 y una concentración de Aβ1-42 en LCR de 925 pg/ml alcanzaría un MMSE de 20 después de 6 años (IC 95%: 5,4-6,7), y después de 8,6 años con un tratamiento que redujera el deterioro en un 30%.

En resumen, los autores desarrollaron modelos para DCL y demencia leve que predicen el MMSE a lo largo del tiempo. Estas herramientas podrían informar a los pacientes sobre su probable evolución cognitiva y la incertidumbre asociada, además de facilitar conversaciones sobre los posibles efectos individualizados del tratamiento.

Fuente bibliográfica

Predicting Cognitive Decline in Amyloid-Positive Patients With Mild Cognitive Impairment or Mild Dementia

van der Veere P, et al. VU University Medical Center

Neurology 2024; 103:e209605

Avances en la predicción del deterioro cognitivo en alzhéimer

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología

XXXIX Congreso Panamericano de Otorrinolaringología 11 Noviembre 2025

Participarán invitados de renombre mundial, los cuales, junto a más de 100 ponentes, deleitarán con un programa científico de excelen...

Destacado Artículos Destacados

Impacto del cannabis en la fertilidad femenina

cannabis, THC, fertilidad femenina, salud reproductiva 23 Septiembre 2025

Su principal componente psicoactivo, el THC, puede alterar la maduración ovocitaria, la expresión génica y la segregación cromosómic...

Consumo moderado de café se asocia a menor prevalencia de hipertensión

hipertension, consumo de cafe, presion arterial elevada 11 Septiembre 2025

Tomar entre una y tres tazas diarias se vincula con una menor incidencia de presión arterial elevada, especialmente en adultos menores d...

Destacado Progresos Médicos

Bacterias modificadas genéticamente para el tratamiento de cálculos renales

bacterias, cálculos renales, genética 01 Septiembre 2025

El uso de la cepa diseñada de Phocaeicola vulgatus para la colonización intestinal presenta un gran potencial para reducir la ...