https://www.savalnet.ec/cienciaymedicina/destacados/avances-en-la-prediccion-del-deterioro-cognitivo-en-alzheimer.html
12 Julio 2024

Avances en la predicción del deterioro cognitivo en alzhéimer

Desarrollan nuevos modelos para pronosticar la evolución cognitiva en pacientes con DCL o demencia leve, mejorando la personalización de tratamientos y la planificación del cuidado.

Las tasas de deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer (EA) son altamente variables. Los tratamientos modificadores tienen el potencial de alterar las trayectorias de este deterioro, lo que hace que su predicción sea cada vez más importante.

El objetivo de este estudio, dirigido por el Dr. Pieter van der Veere de la Universidad de Ámsterdam en los Países Bajos, fue desarrollar modelos de predicción clínica aplicables al deterioro cognitivo en personas con amiloide positivo que presentan deterioro cognitivo leve (DCL) o demencia leve.

Participaron 961 pacientes (edad promedio: 65 años; 49% mujeres) positivos para amiloide con DCL (n= 310) o demencia leve (n= 651), con al menos dos mediciones longitudinales del mini examen del estado mental (MMSE) de la cohorte de demencia de Ámsterdam. Utilizando un modelo, se predijo el MMSE a lo largo del tiempo, considerando factores como la edad, sexo, MMSE inicial, presencia del alelo APOE ε4, niveles de β-amiloide (Aβ) 1-42 y pTau en líquido cefalorraquídeo (LCR), así como el volumen total del cerebro y del hipocampo medido por resonancia magnética. El DCL y la demencia leve se modelaron por separado.

Tanto en el DCL como en la demencia leve las tasas de deterioro cognitivo aumentaron con el tiempo (P<0,05). En el caso del DCL, la edad, el sexo y las concentraciones de Aβ1-42 y pTau en el LCR influenciaron la trayectoria del MMSE. Para la demencia leve, los factores determinantes fueron los niveles de Aβ1-42, la edad, la presencia del alelo APOE ε4 y el MMSE inicial. Se predijo que un paciente hipotético con DCL, un MMSE inicial de 28 y una concentración de Aβ1-42 en LCR de 925 pg/ml alcanzaría un MMSE de 20 después de 6 años (IC 95%: 5,4-6,7), y después de 8,6 años con un tratamiento que redujera el deterioro en un 30%.

En resumen, los autores desarrollaron modelos para DCL y demencia leve que predicen el MMSE a lo largo del tiempo. Estas herramientas podrían informar a los pacientes sobre su probable evolución cognitiva y la incertidumbre asociada, además de facilitar conversaciones sobre los posibles efectos individualizados del tratamiento.

Fuente bibliográfica

Predicting Cognitive Decline in Amyloid-Positive Patients With Mild Cognitive Impairment or Mild Dementia

van der Veere P, et al. VU University Medical Center

Neurology 2024; 103:e209605

Ciencia y Medicina

Destacado Agenda de Eventos

XI Congreso Internacional de Medicina Interna

21 Mayo 2025

La Asociación de Medicina Interna de Rosario desarrollará el XI Congreso Internacional de Medicina Interna el 21, 22 y 23 de mayo en el...

Destacado Artículos Destacados

Limitar el uso del celular mejora la concentración y la salud mental

14 Marzo 2025

Un bloqueo de internet móvil durante dos semanas puede favorecer significativamente la capacidad de mantener la atención, la reducción...

Dieta mediterránea reduce riesgo de cánceres relacionados con la obesidad

07 Marzo 2025

Una mayor adherencia a este régimen alimentario está vinculada a una probabilidad ligeramente menor de desarrollar estas patologías, i...

Destacado Progresos Médicos

Abordando la COVID-19 con un enfoque endotelial

17 Febrero 2025

Su función es clave para comprender la enfermedad, ya que influye en la coagulación e inflamación. Este conocimiento impulsa el desarr...